Show simple item record

dc.contributor.advisorRosario Viviana, Canal Alataes_PE
dc.contributor.authorCenteno Calderon, Ivet Yenies_PE
dc.date.accessioned2023-06-28T02:30:55Z
dc.date.available2023-06-28T02:30:55Z
dc.date.issued2023-06-28
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20139
dc.description.abstractLa presente investigación tiene por objetivo general: Analizar cuál es el tratamiento legal de la corresponsabilidad familiar en la constitución peruana. El diseño es jurídico social y el enfoque es cualitativo, los ejes de investigación son la corresponsabilidad familiar, que tienen cabida en el art 4, 6, 24 y 26 en concordancia al Convenio 156 de la OIT sobre la igualdad de oportunidades y de trato entre trabajadoras y trabajadores con responsabilidades familiares. El tratamiento legal de la corresponsabilidad encuentra dispersa en la Constitución Política y en las normas laborales que deriva de ella las licencias laborales; tienen cabida en la familia su función principal es el cuidado de menores, el trabajo es necesario para su sostenimiento ambos derechos son Constitucionales de las cuales se desprende el derecho de los niños de crecer en una familia. Estos derechos que se cruzan tienen efectos en la familia, en las madres acarrean tensiones como doble carga laboral porque las licencias laborales están dirigidas hacia la madre trabajadoras lo que tienen un efecto contrario en la igualdad de oportunidades sin discriminación, ya que se enfoca en el carácter biológico de la mujer, en cambio al varon trabajador se amplió la licencia de paternidad por diez días pero no es suficiente ya que en los primeros años de vida que se forman los lazos sociafectivos dejando un vacio en sus menores hijos, para las madres Trabajadores es la nueva versión de vuelta al hogar. En la Legislación Española se establece las excedencias para el cuidado de menores de 03 años, y la reducción de la jornada laboral.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCorresponsabilidades_PE
dc.subjectFamiliaes_PE
dc.subjectTrabajoes_PE
dc.subjectLicencias laboraleses_PE
dc.subjectPolíticases_PE
dc.titleEl tratamiento legal de la corresponsabilidad familiar en la constitución peruanaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0886-7085es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorManzaneda Cabala, Peter Jesuses_PE
renati.jurorCasazola Ccama, Juanes_PE
renati.jurorDeza Colque, Rene Raules_PE
renati.author.dni44208603
renati.advisor.dni40633183


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess