Show simple item record

dc.contributor.advisorChayña Rodriguez, Arturo Rafaeles_PE
dc.contributor.authorCcahuana Yucra, Elmeres_PE
dc.date.accessioned2023-07-04T20:26:11Z
dc.date.available2023-07-04T20:26:11Z
dc.date.issued2023-07-07
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20156
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación es determinar la metodología adecuada para la optimización de minas a cielo abierto en un yacimiento de cobre skarn, comparando la metodología tradicional y la programación directa de bloques. La investigación es de tipo básico, con un diseño descriptivo cuantitativo que busca comparar la optimización de cada metodología y su rendimiento en términos de VAN. Se utiliza la optimización de tajo mediante la metodología tradicional para definir el tajo, tajos anidados, selección de fases y el plan de producción; y la programación directa de bloques para definir el tajo final y generar directamente el plan de producción. Las herramientas de optimización utilizadas son Whittle para la metodología tradicional basada en LG, y DBS Simsched y BOS2M de Doppler para la metodología de programación directa de bloques. El estudio de caso se llevó a cabo en el modelo de bloques de un yacimiento de cobre skarn. La conclusión indica que la metodología DBS es más adecuada y realista en comparación con la metodología tradicional LG para la optimización, ya que considera tanto el valor del dinero en el tiempo como las restricciones de capacidad. La evaluación comparativa de los resultados en términos de VAN indica que DBS Simsched supera a LG en 3.8%, y a DBS BOS2M en un 4.9%. Cada caso de optimización presenta un rendimiento y comportamiento diferenciado, y DBS Simsched logra generar un plan de producción en 11 periodos, mientras que DBS BOS2M y LG de Whittle lo hacen en 13 periodos. A pesar de que DBS obtiene una menor extracción de mineral en comparación con LG, su VAN es superior. Además, se observaron variaciones geométricas considerables de hasta 50 metros en algunos sectores.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectValor Actual Netoes_PE
dc.subjectAlgoritmoes_PE
dc.subjectPlan de Producciónes_PE
dc.subjectProgramación Directa de Bloqueses_PE
dc.subjectPeriodo de Extracciónes_PE
dc.titleComparación de la metodología tradicional y la programación directa de bloques para la optimización de minas a cielo abierto en un yacimiento de cobre skarnes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8196-157Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline724026es_PE
renati.jurorDurant Broden, Jorge Gabrieles_PE
renati.jurorAvalos Americo, Arizacaes_PE
renati.jurorJuan Carlos, Chayña Contrerases_PE
renati.author.dni73367572
renati.advisor.dni01311171


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess