dc.contributor.advisor | Mayta Jara, Niltón César | es_PE |
dc.contributor.advisor | Valero Ancco, Vidnay Noel | es_PE |
dc.contributor.author | Quispe Callo, Vanesa | es_PE |
dc.date.accessioned | 2023-07-07T16:48:57Z | |
dc.date.available | 2023-07-07T16:48:57Z | |
dc.date.issued | 2018-11-21 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20177 | |
dc.description.abstract | La investigación se ejecutó con el propósito de identificar la motivación intrínseca en los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa Andres Alencastre Gutierrez el Descanso, a partir de la variable de la motivación Intrínseca, metodológicamente la investigación es de tipo descriptivo diagnostico donde la población está constituido por 260 con una muestra de 48 estudiantes respectivamente, a quienes se les suministro un instrumento de 5 ítems para medir la variable motivación intrínseca, para establecer la descripción de la variable motivación intrínseca en los estudiantes, llegando al a conclusión que existe una baja motivación intrínseca en los estudiantes del primer grado la Institución Educativa dado que 52% señalan que nunca o casi nunca estudian por curiosidad, viéndose resultados preocupantes en su rendimiento académico, factor problema a esta situación por no tener motivación intrínsecamente positiva hacia los estudios, además de formar estudiantes pasivos en la sociedad que no saben a dónde se dirigen y que es lo que quieren lograr en el futuro. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Aprendizaje | es_PE |
dc.subject | Motivación | es_PE |
dc.subject | Motivación intrínseca | es_PE |
dc.title | La motivación intrinseca en los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa Andrés Alencastre Gutiérrez el descanso-2018 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Ciencias de la Educación | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Secundaria de la Especialidad de Lengua, Literatura, Psicología y Filosofía | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6098-7201 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7980-0339 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachiller | es_PE |
renati.discipline | 121159 | es_PE |
renati.juror | Condori Palomino, Juan Alexander | es_PE |
renati.juror | Inca Huacasi, Héctor Hugo | es_PE |
renati.juror | Sosa Gutiérrez, Fredy | es_PE |
renati.author.dni | 46899906 | |
renati.advisor.dni | 01877408 | |
renati.advisor.dni | 43504991 | |