Show simple item record

dc.contributor.advisorCordova Gutierrez, Hipolitoes_PE
dc.contributor.authorHirpanocca Quispe, Blanca Nelidaes_PE
dc.date.accessioned2023-07-07T21:40:52Z
dc.date.available2023-07-07T21:40:52Z
dc.date.issued2023-07-10
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20180
dc.description.abstractEl presente trabajo se realizó en la empresa Minerales y Procesos J&H del Perú S.R.L., durante periodo del mes de octubre 2022 a marzo 2023, Esta tesis presenta un estudio de la desorción de oro adsorbido sobre carbón activado, haciendo hincapié en la evaluación del alcohol para reducir el tiempo en el proceso de desorción del oro de carbón activado de la Empresa Minerales y Procesos J & H del Perú S.R.L., las pruebas experimentales se realizaron utilizando parámetros fijos: carbón cargado, el pH, la presión, la temperatura, el voltaje y las concentraciones de NaOH y NaCN. Las variables: alcohol en porcentajes y el tiempo en horas. Se estudió el efecto del alcohol y el periodo de tiempo, acelerando la velocidad de desorción, de esa manera se logró los objetivos planteados. En el estudio experimental, cuantitativo, comparativo de la desorción de oro se realizó 3 experimentos de la influencia del porcentaje del alcohol para reducir el tiempo en horas; con 5 % de volumen de etanol con un periodo de tiempo de 32 h, 10 % de volumen de etanol con un periodo de tiempo de 29 h, 20 % de volumen de etanol con un periodo de tiempo de 24 h., lográndose la máxima elución en las tres pruebas a un tiempo de 18 horas. Los resultados de los experimentos mostraron que las condiciones óptimas para tal proceso, es 20 % de volumen de etanol a una temperatura de 85°C sin sobrepasar los 90°C ya que el alcohol se volatiliza y el tiempo se incrementaría, siendo el periodo de tiempo óptimo para la desorción de 18 h, para este experimento se utilizó 30 kg de carbón activado con contenido metálico (Ley de cabeza) de 5.128 gr de Au/Kg de carbón, siendo los resultados en un porcentaje de recuperación de 98 % de oro.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectDesorción de oroes_PE
dc.subjectCarbón activadoes_PE
dc.subjectAlcoholes_PE
dc.subjectTiempoes_PE
dc.titleEvaluación del alcohol para reducir el tiempo en el proceso de desorción del oro de carbón activado de la empresa minerales y procesos J&H del Perú S.R.Les_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Metalurgistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0968-6320es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline713026es_PE
renati.jurorFernández Ochoa, Benito Hugoes_PE
renati.jurorMaynas Condori, Oswaldo Luzveres_PE
renati.jurorFlores Ponce, Grover Linderes_PE
renati.author.dni73765645
renati.advisor.dni29258734


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess