Show simple item record

dc.contributor.advisorVillegas Abrill, Jorge Adanes_PE
dc.contributor.authorAncco Calderon, Gladys Carinaes_PE
dc.contributor.authorRamirez Zapana, Eddinson Bladimires_PE
dc.date.accessioned2023-07-14T01:35:23Z
dc.date.available2023-07-14T01:35:23Z
dc.date.issued2023-07-20
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20216
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación denominado “Sistemas tecnológicos sustentables y demandas poblacionales aplicados al diseño de una arquitectura comercial para la ciudad de Ilo”. Tiene como objetivo caracterizar la demanda poblacional y sistemas tecnológicos sustentables que deben considerar un diseño arquitectónico de una propuesta de infraestructura comercial en respuesta a las condiciones ambientales en el sector de Pampa Inalámbrica. A sí mismo el desarrollo económico de Ilo se debe en su gran parte a la actividad comercial donde las infraestructuras comerciales no responden a las demandas de sus usuarios generando un crecimiento no planificado ni adecuado para su funcionamiento. Considerando lo anterior, el tipo de investigación que se utilizo es; hipotética deductiva con un enfoque mixto cualicuantitativo. Por otra parte, según las variables consideramos las siguientes metodologías: el análisis del entorno urbano, impacto vial, uso de suelo, contexto urbano, propuesta de integración urbana, propuesta de integración formal, análisis climático, flora, observación directa, cálculo de gestión de agua, cálculo de consumo energético y propuesta de materiales aplicados. Como resultado obtendremos la propuesta de un centro comercial para ayudar a la actividad comercial, ubicada estratégicamente y considerando las categorías de la arquitectura tanto funcionales, formales y espaciales. Aprovechando el ambiente natural para crear actividades sostenibles que ayuden a aprovechar las energías renovables, gestión del agua, y el buen uso de los materiales. Con respuesta a las características necesarias de demanda poblacional obtendremos una propuesta de un comercio tradicional como también moderno, llegando al tipo de comercio denominado “centro comercial hibrido” implementando sistemas tecnológicos sostenibles.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectArquitectura comerciales_PE
dc.subjectSosteniblees_PE
dc.subjectDemanda poblacionales_PE
dc.subjectSistemas tecnológicoses_PE
dc.titleSistemas tecnológicos sustentables y demandas poblacionales aplicados al diseño de una arquitectura comercial para la ciudad de Iloes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
thesis.degree.disciplineArquitectura y Urbanismoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1155-0214es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline731156es_PE
renati.jurorZapana Quispe, Eliseoes_PE
renati.jurorOrdoñez Castillo, Maribeles_PE
renati.jurorHerrera Quispe, Marxia Kellyes_PE
renati.author.dni7145803
renati.author.dni70362838
renati.advisor.dni01332874


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess