Show simple item record

dc.contributor.advisorMedina Leiva, Jaimees_PE
dc.contributor.authorTicona Apaza, Mary Rosmeryes_PE
dc.contributor.authorTurpo Mamani, Mabel Reginaes_PE
dc.date.accessioned2023-07-14T03:36:13Z
dc.date.available2023-07-14T03:36:13Z
dc.date.issued2023-07-25
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20217
dc.description.abstractLa actual metodología de estructuración de la fórmula polinómica está sujeta a restricciones tales como; un número limitado de monomios (máximo 8), el agrupamiento de elementos menores al 5% de incidencia dentro de otros, y el hecho de que una misma fórmula polinómica sea usada en todos los meses de valorización de obra. Restricciones que llevan a poner en duda si la metodología vigente representa adecuadamente la fluctuación de precios de los elementos que conforman el presupuesto de una obra. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo demostrar que existe variaciones considerables entre los reajustes reconocidos y; los reajustes obtenidos tras la aplicación de los métodos propuestos de estructuración de la fórmula polinómica y la propuesta de reajuste por índices en el análisis de costos unitarios. Esta investigación es de nivel descriptivo, método cuantitativo y diseño no experimental. Se toma como población de estudio a seis obras ejecutadas en la región de Puno; ejecutadas dentro del periodo del 2015 al 2020. Luego de aplicadas las tres metodologías propuestas en las seis muestras, se obtuvo variaciones máximas (respecto al reajuste reconocido) de: 63.99 % para el método 1 propuesto, 96.35% para el método 2 propuesto y de 60.53% para el método 3 propuesto. Se concluye, entonces, que existe una variación significativa de los reajustes obtenidos al aplicar las tres metodologías propuestas con respecto al reajuste reconocido y se encuentra como metodología más viable el método 2 propuesto (estructuración de la fórmula polinómica mediante el agrupamiento de monomios por semejanza en la fluctuación de índice unificado de precios).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectFluctuaciónes_PE
dc.subjectFórmula polinómicaes_PE
dc.subjectÍndice unificadoes_PE
dc.subjectMétodoes_PE
dc.subjectReajuste de precioses_PE
dc.titlePropuesta de nuevas metodologías de estructuración de la fórmula polinómica y el método de reajuste por índices en el análisis de costos unitarios, para una mayor aproximación de los reajustes de precioses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6232-1470es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorFernandez Sila, Guillermo Nestores_PE
renati.jurorGonzales Gutierrez, Carlos Albertoes_PE
renati.jurorIngaluque Arapa, Silvia Leonores_PE
renati.author.dni46822160
renati.author.dni72283086
renati.advisor.dni01322070


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess