Show simple item record

dc.contributor.advisorValdez Velazco, Gian Carloes_PE
dc.contributor.authorPaucara Yauri, Maria Del Carmenes_PE
dc.date.accessioned2023-07-15T01:28:37Z
dc.date.available2023-07-15T01:28:37Z
dc.date.issued2023-07-17
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20227
dc.description.abstractEl trabajo de investigación presentado, tiene como objetivo: Determinar la relación entre calidad de vida y la autopercepción de la salud bucal, en adultos jóvenes de 18 a 35 años, atendidos en el Puesto de Salud Chuquibambilla, Melgar-2022. Material y Métodos: El estudio fue de diseño no experimental, de nivel relacional, de tipo observacional, prospectivo y de corte transversal, la muestra estuvo conformada por 60 pacientes, obtenida por muestreo probabilístico sistemático, para la recolección de datos de calidad de vida se usó el instrumento denominado WHOQOL–BREF y para la autopercepción de salud bucal el cuestionario Geriatric/General Oral Health Assessment Index (GOHAI) que fue adaptado y validado de acuerdo a las características de la unidad de estudio, fue realizado mediante llamada telefónica por falta de acceso a internet, y por las principales medidas adoptadas por el gobierno peruano frente a la emergencia provocada por la COVID-19, se analizaron los resultados con la prueba de Chi cuadrado de asociación al 95% de confianza. Resultados: Se obtuvo que con un promedio de 46,67%, y en un 26,67%, su calidad de vida es media y tienen una autopercepción de salud bucal de bueno, también el 15% tienen una calidad de vida y una autopercepción de salud bucal de bueno; así mismo con un bajo porcentaje de 11,67%, según sus respuestas tienen una regular autopercepción de salud bucal e indican tener una calidad de vida buena. Conclusión: Se determinó que no existe relación estadística entre calidad de vida y la autopercepción de la salud bucal, en adultos jóvenes de 18 a 35 años, atendidos en el Puesto de Salud Chuquibambilla (p= 0.167), atribuible a un mayor número de pacientes con regular autopercepción de salud bucal y calidad de vida media, pudiendo ser atribuible de una población no mayor de 35 años.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCalidad de vidaes_PE
dc.subjectAutopercepciónes_PE
dc.subjectJóveneses_PE
dc.subjectSalud bucales_PE
dc.titleRelación entre calidad de vida y autopercepción de la salud bucal en adultos jóvenes de 18 a 35 años, atendidos en el puesto de salud Chuquibambilla, Melgar-2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1282-0527es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline911026es_PE
renati.jurorPadilla Caceres, Tania Carolaes_PE
renati.jurorMacedo Valdivia, Sonia Carolles_PE
renati.jurorLuque Merma, Emmanueles_PE
renati.author.dni72535526
renati.advisor.dni40756173


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess