Show simple item record

dc.contributor.advisorChirinos Gallegos, Nelva Enriquetaes_PE
dc.contributor.authorOlave Benítez, Wilfredo Antonioes_PE
dc.date.accessioned2023-07-18T14:43:46Z
dc.date.available2023-07-18T14:43:46Z
dc.date.issued2020-01-16
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20240
dc.description.abstractEste estudio correlacional de diseño transversal buscó la determinación de relación entre la funcionalidad y las enfermedades crónicas de 169 adultos mayores de los 1206 que acuden al Centro de Atención Primaria I-2 Metropolitano EsSalud Puno durante el 2016; aplicando una encuesta que incluía la Escala de Valoración de la Autonomía Funcional EVA, Short Mental Portable Status de Pfeiffer. La contrastación de la hipótesis se realizó con chi cuadrado como prueba estadística. Resultados: 43.2% de los adultos tienen entre 60 y 69 años, 36.7% entre 70 y 79 años y 20.1% más de 80 años. El 55.0% fue de sexo masculino y el 45.0% de sexo femenino. Presentaron dependencia leve 13.0% de los adultos mayores con enfermedad crónica cardiovascular, 5.3% con enfermedad osteoarticular, 3.6% con enfermedad metabólica y 1.8% con enfermedad renal; la dependencia moderada se presenta en el 2.4% de adultos con enfermedad metabólica y la dependencia total en el 1.8% de adultos con enfermedad cardiovascular. Respecto a la relación entre función mental y enfermedad crónica, el 10.7% de adultos mayores con enfermedad cardiovascular y 1.2% con enfermedad renal presentan deterioro mental leve; en cambio, el 2.4% con enfermedad cardiovascular y el 3.0% con enfermedad metabólica presentan deterioro mental moderado. En cuanto a las enfermedades crónicas, predomina la hipertensión arterial con 53.2%, seguido con 14.8% por la lumbalgia, 11.8% diabetes mellitus tipo 2 y con 10.0% las artrosis. Conclusión: Las enfermedades crónicas tienen relación significativa con la dependencia funcional (p=0.001) y deterioro mental (p=0.000) de los adultos mayores.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAdulto mayores_PE
dc.subjectEnfermedades_PE
dc.subjectFuncionalidades_PE
dc.titleFuncionalidad del adulto mayor relacionada a enfermedades crónicas en pacientes atendidos en el centro de atención primaria I-2 metropolitano EsSalud Puno 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Salud Pública con Mención en Epidemiologiaes_PE
thesis.degree.disciplineSalud Pública con Mención en Epidemiologiaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano de Puno. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6138-0575es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline21119es_PE
renati.jurorApaza Quispe Javier Arturoes_PE
renati.jurorSucapuca Araujo Juan Moiseses_PE
renati.jurorQuispe Romero Amalia Felicitases_PE
renati.author.dni6438399
renati.advisor.dni1235616


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess