Show simple item record

dc.contributor.advisorCoyla Idme, Elmeres_PE
dc.contributor.authorTtimpo Huahuatico, Bill Jhersones_PE
dc.date.accessioned2023-07-20T17:51:54Z
dc.date.available2023-07-20T17:51:54Z
dc.date.issued2023-07-21
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20271
dc.description.abstractLas enfermedades infecciosas pandémicas o epidémicas han sido objeto de estudio debido a su impacto histórico en la humanidad y su amenaza para nuestra supervivencia. El COVID-19 ha evidenciado la vulnerabilidad humana y ha generado desinformación debido a la falta de comprensión de su comportamiento pandémico. El estudio tuvo por objetivo mejorar la gestión de información con el apoyo de una plataforma COVID-19 en el departamento de Puno con datos reales de los casos del 2020. El método utilizado fue cuantitativo, de diseño preexperimental de una salida, de corte transversal, de tipo hipotético deductivo. La población fue de 659 estudiantes matriculados del 2022-II de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de Altiplano, Puno. Se tomó una muestra de 33 estudiantes del noveno semestre, siendo esta de muestreo no probabilístico por conveniencia. La técnica fue la entrevista, el instrumento que se usó fue la encuesta denominada “Cuestionario de Medición de Gestión de la Información de una Enfermedad Infecciosa (COVID-19)” que tiene un alfa de Cronbach de 0.84. Para el desarrollo de la plataforma Mapa COVID-19 se usó la metodología de software ágil SCRUM. Este tablero de control está disponible en: https://bills-el-destructor.shinyapps.io/mapa_covid/. El estudio concluyó que existe mejora de la Gestión de Información del COVID-19, gracias a la implementación de la plataforma. Resultando con un 81.82% como mejora alta, seguido de nivel medio de 18.18% y ninguno evaluó como nivel bajo. Asimismo, se concluyó que la mejora fue en las 3 dimensiones: Mapa de casos, Mapa de Tasas R0 y Curvas SIR-D. Además, que el Z calculado de 3.97 superó al valor Z crítica de 1.645, demostrando que existe suficiente evidencia estadística para afirmar que el Mapa COVID-19 mejoró la gestión de información.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCOVID-19es_PE
dc.subjectSIR-Des_PE
dc.subjectPlataforma COVID-19es_PE
dc.subjectGestión de la Informaciónes_PE
dc.subjectMapa cloropétricoes_PE
dc.subjectPunoes_PE
dc.subjectTasa de reproducción R0es_PE
dc.titleMapa Covid-19 para la gestión de información en estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional del Altiplano 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9834-4738es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline712026es_PE
renati.jurorGómez Quispe, Hugo Yosefes_PE
renati.jurorRuelas Acero, Donia Alizandraes_PE
renati.jurorAceituno Rojo, Miguel Romilioes_PE
renati.author.dni76696120
renati.advisor.dni02441622


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess