Show simple item record

dc.contributor.advisorParedes Mamani, Rene Pazes_PE
dc.contributor.authorLampa Condori, Románes_PE
dc.date.accessioned2023-07-25T04:28:35Z
dc.date.available2023-07-25T04:28:35Z
dc.date.issued2023-07-26
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20296
dc.description.abstractEn los últimos años, el sector no tradicional ha experimentado un crecimiento favorable en el Perú, destacando especialmente el aumento de las exportaciones de productos agropecuarios, que constituyen el rubro más importante. El propósito de este estudio es determinar los factores que influyen en las exportaciones de productos agropecuarios en el Perú durante el periodo 2000-2018. Se utilizaron fuentes de datos del Banco Central de Reserva del Perú, la Reserva Federal de Estados Unidos y el Instituto Nacional de Estadística e Informática. El enfoque metodológico utilizado es deductivo, empleando modelos econométricos para analizar el comportamiento de las variables estudiadas. Además, se aplicó el método de cointegración de Pesaran, Shin y Smith para probar las hipótesis planteadas. El análisis reveló una relación de largo plazo entre las exportaciones no tradicionales agropecuarias, el ingreso internacional, el ingreso doméstico, el nivel de empleo y el tipo de cambio real. Se observó que mantener estable el tipo de cambio real es clave para mejorar la competitividad de los exportadores agropecuarios. Esto puede lograrse a través del apoyo estatal y el fomento del crecimiento de la producción agropecuaria por encima del promedio del 3.03%. Estas políticas contribuirán a reducir costos y estimular una mayor producción. Con base en los hallazgos, se recomienda implementar políticas estables que mantengan el tipo de cambio real, brindando apoyo y respaldo por parte del Estado. Asimismo, es crucial mantener el crecimiento de la producción agropecuaria por encima del promedio, con el objetivo de mejorar la competitividad de los exportadores en este rubro.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectExportacioneses_PE
dc.subjectProducto Bruto Internoes_PE
dc.subjectTipo de cambioes_PE
dc.subjectEmpleoes_PE
dc.subjectComercioes_PE
dc.subjectRaíz unitariaes_PE
dc.titleLas exportaciones no tradicionales agropecuarias y sus determinantes: Perú 2000 - 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0147-2096es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline311176es_PE
renati.jurorGarcía Castro, Erika Beatrizes_PE
renati.jurorEscobar Mamani, Fortunatoes_PE
renati.jurorMamani Sonco, Vladimir Ylich Felipees_PE
renati.author.dni44669980
renati.advisor.dni02424796


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess