Show simple item record

dc.contributor.advisorEspillico Blanco, Marco Antonioes_PE
dc.contributor.authorGuzman Quispe, Lucero Guadalupees_PE
dc.date.accessioned2023-07-25T17:04:21Z
dc.date.available2023-07-25T17:04:21Z
dc.date.issued2023-07-25
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20307
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, titulado “Propuesta de arquitectura hospitalaria como elemento terapéutico: Centro de Salud I-4 en el distrito de Cabanillas”, tiene como objetivo aplicar estrategias de diseño bioclimático en la propuesta de arquitectura hospitalaria como elemento terapéutico para el mejoramiento de las condiciones de habitabilidad del Centro de Salud I-4 en el Distrito de Cabanillas. En este sentido, se busca implementar estrategias de diseño bioclimático y humanización de espacios, con el fin de mejorar el confort y la calidad ambiental, especialmente en las áreas más concurridas por los pacientes, donde se experimenta mayor tensión y estrés debido a la espera y la atención médica. Para desarrollar la propuesta, se emplearon diversas técnicas, como la investigación, el estudio de bibliografía especializada y la realización de encuestas a los ciudadanos de la zona. Estas acciones permitieron obtener un diagnóstico exhaustivo, que orientó el diseño de la arquitectura hospitalaria como elemento terapéutico. La propuesta no solo contempla espacios habitables, sino también elementos terapéuticos y áreas que contribuyan a reducir el estrés de los pacientes. La implementación de esta propuesta no solo mejorará las condiciones de habitabilidad, sino que también fomentará la educación en salud, lo cual representa un gran beneficio para la población. En conclusión, la arquitectura resultante, gracias a su enfoque integral y el empleo de factores y estrategias innovadoras, cumple con los objetivos planteados en la investigación y constituye una solución para mejorar las condiciones de habitabilidad el centro de salud de Cabanillas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectArquitectura hospitalariaes_PE
dc.subjectElemento terapéuticoes_PE
dc.subjectBioclimáticaes_PE
dc.subjectHabitabilidades_PE
dc.titlePropuesta de arquitectura hospitalaria como elemento terapeutico: Centro de Salud I-4 en el distrito de Cabanillases_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
thesis.degree.disciplineArquitectura y Urbanismoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3494-7406es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline731156es_PE
renati.jurorCcama Condori, Hugo Anselmoes_PE
renati.jurorOrdoñez Castillo, Maribeles_PE
renati.jurorCahui Cahui, Javieres_PE
renati.author.dni73450087
renati.advisor.dni01320359


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess