Show simple item record

dc.contributor.advisorRomero Cahuana, Javier Rubenes_PE
dc.contributor.authorFlores Quispe, Frank Alexes_PE
dc.contributor.authorCopa Galarza, Ruben Davides_PE
dc.date.accessioned2023-07-25T17:56:03Z
dc.date.available2023-07-25T17:56:03Z
dc.date.issued2023-07-26
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20309
dc.description.abstractLa danza Puli pulis practicada en el distrito de Taraco de la provincia de Huancané, conserva manifestaciones ancestrales hasta nuestros días, esta danza costumbrista según la bibliografía consultada es una expresión cultural, histórica, agrícola y ceremonial que alude al cultivo de la quinua, caza de aves, satirización de la mujer europea; sin embargo, guarda otros significados que son motivo de nuestra investigación en el año 2023; el problema es la pérdida del conocimiento de la semiótica de los trajes típicos en las danzas de nuestra región de Puno, ello genera cambios en los significados manifestados a lo largo del tiempo. El objetivo de esta investigación busca describir, analizar e interpretar el simbolismo y significado de la danza, el traje típico, la música y la forma de transmisión de la danza Puli pulis; asimismo, estimar los conocimientos y saberes expresados en la ejecución de esta danza y su relación con los rituales religiosos, agrícolas, así como la identificación cultural. La metodología empleada fue de tipo cualitativo utilizando la triangulación con una parte estadística y etnográfico, donde se aplicó técnicas como la observación participante, entrevistas a profundidad, registro y catalogación. Los resultados obtenidos, demuestran que la semiótica de las prendas tiene significado religioso en el recibimiento al Señor de Pentecostés – Imarrucos, donde los Puli pulis son los actores principales teniendo dominio en el cerro Imarrucos solo el primer día, después pasando a un papel secundario; estas prendas son portadas solo por varones, siendo el único sexo que integra la danza, todos estos conocimientos incide fuertemente en la transmisión intergeneracional de los saberes culturales expresados, a través de estas manifestaciones culturales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAntropología simbólicaes_PE
dc.subjectDanza Puli pulises_PE
dc.subjectIdentidad culturales_PE
dc.subjectSimbolismo y significadoes_PE
dc.subjectTraje típicoes_PE
dc.titleSemiótica del traje típico de la danza puli pulis del distrito de Taraco - Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Antropologíaes_PE
thesis.degree.disciplineAntropologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4029-9759es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline315016es_PE
renati.jurorVelasquez Sagua, Hector Lucianoes_PE
renati.jurorAntezana Bustinza, David Benjamines_PE
renati.jurorReyes Apaza, Fredy Rubenes_PE
renati.author.dni76654715
renati.author.dni73824150
renati.advisor.dni40338005


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess