Show simple item record

dc.contributor.advisorChura Acero, Julio Fredyes_PE
dc.contributor.authorQuiñonez Mamani, Julio Cesares_PE
dc.date.accessioned2023-07-25T20:55:39Z
dc.date.available2023-07-25T20:55:39Z
dc.date.issued2023-07-26
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20314
dc.description.abstractEl uso de combustibles fósiles está causando contaminación ambiental y poniendo en peligro la continuidad de la vida en el planeta. El cambio climático y el calentamiento global son consecuencias. En la región sur del Perú, la ingeniería mecánica eléctrica está priorizando el uso de energía solar para solucionar problemas energéticos. En ese sentido, la producción de agua caliente sanitaria se debe hacer empleando la energía del sol para disminuir la contaminación. La tesis que se desarrollo tiene como objetivo diseñar un sistema termo solar de torre con espejos refractarios, para la producción de agua caliente. Para la evaluación del sistema, se tomó como referencia un local de duchas calientes que atiende a un promedio de 60 personas/día, cuya demanda de agua caliente es de 1500L/día que está ubicado en el barrio Santa Bárbara de Juliaca. La metodología aplicativa empleada se basa en la teoría de diseño en ingeniería mecánica aplicada a sistemas térmicos solares, tiene en cuenta que el departamento de Puno cuenta con una ventaja importante al ser uno de los tres departamentos del Perú con mayor radiación solar. Los datos de radiación fueron tomados de la estación meteorológica de la (UNAJ) obteniendo 5360Wh/m^2, El sistema térmico del local está compuesto por 13 espejos refractarios de 1m^2 de área, y con una torre receptor de 3 m de alto, con 10 tubos de borosilicato en la parte superior que son llamados receptor solar que están conectados a un termotanque de 1.00m de largo y 0.40m de diámetro con una capacidad de 120 litros y un termotanque de 500L para almacenar agua caliente y evitar. Concluyéndose que este sistema es óptimo para empresas que requieran (ACS) en cantidad, ya que el tiempo de calentamiento de agua depende de la cantidad de espejos refractarios. Y el costo del sistema es accesible.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectDiseñoes_PE
dc.subjectSistema termo solares_PE
dc.subjectRadiación solares_PE
dc.subjectEspejo refractarioes_PE
dc.subjectTubos de vacíoes_PE
dc.titleDiseño de sistema termosolar de torre con espejos refractarios para calentar agua para un local de duchas calientes en la provincia de San Roman - Juliacaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Mecánico Electricistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánica Eléctricaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5876-1764es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline713076es_PE
renati.jurorNorman Jesús, Beltran Castañones_PE
renati.jurorPaye Colquehuanca, Leonardoes_PE
renati.jurorVargas Maron, Jose Antonioes_PE
renati.author.dni46185470
renati.advisor.dni43292405


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess