Show simple item record

dc.contributor.advisorFlores Chavez, Nilda Mabeles_PE
dc.contributor.authorFlores Chambi, Candida Remedioses_PE
dc.date.accessioned2023-07-26T03:31:01Z
dc.date.available2023-07-26T03:31:01Z
dc.date.issued2023-07-26
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20322
dc.description.abstractLa presente investigación titulada: Ciberbullying e inteligencia emocional en los estudiantes de la Institución Educativa N° 501156 Sagrado Corazón De Jesús – Quillabamba 2021, tuvo como objetivo general: Demostrar la relación del cyberbullying con la inteligencia emocional de los estudiantes de Institución Educativa Secundaria N° 501156 Sagrado Corazón de Jesús - Quillabamba 2021. Esta investigación corresponde al enfoque cuantitativo, bajo el método hipotético - deductivo, de tipo descriptivo–correlacional y de diseño no experimental de corte transversal. Con una población universo de 122 estudiantes, donde la muestra probabilística de estudio estuvo 95 estudiantes, obtenido por medio del muestreo probabilístico de tipo muestreo aleatorio simple. Para la recolección de datos se utilizó la encuesta y como instrumento se aplicó cuestionarios de tipo escala Likert. Asu vez para medir la prueba de hipótesis se empleó Rho de Spearman. Según los resultados: el ciberbullying se relaciona significativamente con Inteligencia emocional, muestra que, el 26,3% de los estudiantes evidencio ejercicio de ciberbullying alto por lo que su inteligencia emocional fue deficiente. Asimismo, la prueba de Rho de Spearman estableció a un nivel de correlación débil negativa (-0.278*), mientras que el estudiante sufra de ciberbullying su capacidad emocional y social será baja y deficiente. Por otro lado, el 26,3% de los estudiantes presentó cibervictimización verbal escrita moderada y su inteligencia emocional fue deficiente. El (29,5%) de los estudiantes presentó un nivel alto de cibervictimización visual escrita y su inteligencia emocional fue deficiente. El (42,1%) de los estudiantes mostró exclusión vía online en un nivel alto y por ende su nivel de inteligencia emocional baja. Y por último el 28,4%) de los estudiantes sufría de suplantación y por ello su inteligencia emocional fue deficiente.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAdolescenciaes_PE
dc.subjectCiberbullyinges_PE
dc.subjectInteligencia emocionales_PE
dc.subjectInternetes_PE
dc.titleCiberbullying e inteligencia emocional en los estudiantes de la Institución Educativa N° 501156 Sagrado Corazón de Jesús - Quillabamba 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Sociales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1550-6795es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline923026es_PE
renati.jurorPari Ccama, Yolandaes_PE
renati.jurorGomez Palomino, Juan Isidoroes_PE
renati.jurorAriaz Lizares, Andréses_PE
renati.author.dni71044798
renati.advisor.dni40057403


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess