dc.contributor.advisor | Mamani Jilaja, Dometila | es_PE |
dc.contributor.author | Quispe Bernedo, Randol Reni | es_PE |
dc.date.accessioned | 2023-08-22T17:21:01Z | |
dc.date.available | 2023-08-22T17:21:01Z | |
dc.date.issued | 2023-08-23 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20409 | |
dc.description.abstract | Este estudio de investigación se direccionó con la finalidad de determinar la percepción que tienen los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Física, para hacer uso y manejo de las competencias digitales de las tecnologías de la información y comunicación. En lo que concierne con la metodología, se trata de un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo tipo básico, el diseño es no experimental, Se utilizó el software SPSS para la tabulación y tratamiento de los datos para la estadística descriptiva. La muestra fue de carácter no probabilístico e intencionado que fue constituida por 95 estudiantes universitarios de los ciclos de estudios. Se recolectó los datos a través de la técnica que fue la encuesta, el instrumento utilizado fue el cuestionario de la competencia digital en estudiantes de universidad (CDAES). Elaborado y validado por Gutiérrez et al., (2017). Teniendo 44 ítems repartidos o distribuidos en seis secciones o agrupaciones. las cuales son, alfabetización tecnológica; búsqueda y tratamiento de la información; pensamiento crítico, solución de problemas y toma de decisiones; comunicación y colaboración; la competencia digital y por último la creatividad e innovación. Se Llegó a obtener que el 61,1 % de los estudiantes encuestados, tienen una buena percepción para usar y manejar las competencias digitales, mientras que el 20,0 % de los estudiantes se siente parcialmente de acuerdo, dando a entender que no se siente seguro de lo que es capaz de hacer con las competencias digitales. Se concluye manifestando que los estudiantes tienen la capacidad de dominar y manejar las competencias digitales. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Alfabetización tecnológica | es_PE |
dc.subject | Competencias digitales | es_PE |
dc.subject | Comunicación y colaboración | es_PE |
dc.subject | Pensamiento crítico | es_PE |
dc.subject | Solución de problemas | es_PE |
dc.title | Competencias digitales de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), de los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Física | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Educación Física | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Física | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2357-8684 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 151046 | es_PE |
renati.juror | Fuentes López, José Damián | es_PE |
renati.juror | Villasante Saravia, Simón Eduardo | es_PE |
renati.juror | Aviles Puma, Basilide | es_PE |
renati.author.dni | 76592857 | |
renati.advisor.dni | 42481593 | |