Show simple item record

dc.contributor.advisorHuarachi Coila, Luises_PE
dc.contributor.authorMamani Hinojosa, Julio Cesares_PE
dc.date.accessioned2023-08-24T17:39:49Z
dc.date.available2023-08-24T17:39:49Z
dc.date.issued2023-08-25
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20419
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación fue determinar los factores económicos, sociales y las características personales que promueven la migración hacia la ciudad de Juliaca en el periodo 2020; para la cual, se consideró el enfoque de investigación de tipo cuantitativo, con tipo de investigación no experimental, con diseño descriptivo y correlacional, donde al encuestar a la población residente en Juliaca entre las edades mayores a 15 años para evaluar si es migrante o no, se pudo utilizar el modelo econométrico de tipo Logit-Binomial. Los resultados obtenidos demostraron la existencia de una correlación positiva y significativa entre los salarios esperados por los migrantes en Juliaca, oportunidades de trabajo y zona comercial, aumentando un incremento de la migración hacia la ciudad de Juliaca en 12.40%, 32.55% y 19.01%. En cuanto al desempleo, se reportó un efecto positivo, es decir, un incremento en el desempleo en la zona de origen de los emigrantes, aumenta la probabilidad de migrar hacia la ciudad de Juliaca en 15.13%. Con respecto a los servicios en la ciudad de Juliaca, tanto educativos, servicios de salud y de transporte, así como, el tamaño de la ciudad, aumenta la probabilidad de la migración hacia la ciudad en 29.56%, 15.74%, 15.75% y 20.25%. Con respecto a las características personales de los emigrantes, un aumento en la edad de los migrantes, en la educación secundaria y en las parejas casados o convivientes, aumenta la probabilidad de la migración hacia la ciudad en 0.41%, en 18.53% y en 17.13% respectivamente.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectEfectos marginaleses_PE
dc.subjectMigracioneses_PE
dc.subjectFactores socioeconómicoses_PE
dc.subjectNivel de educaciónes_PE
dc.subjectEmpleoes_PE
dc.titleDeterminantes socioeconómicos que promueven la migración hacia la ciudad de Juliaca: 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4815-3850es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline311176es_PE
renati.jurorCollantes Menis, Nestores_PE
renati.jurorPortillo Machaca, Raules_PE
renati.jurorQuispe Mamani, Julio Cesares_PE
renati.author.dni41696582
renati.advisor.dni01349205


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess