Show simple item record

dc.contributor.advisorFlores Mamani, Emilioes_PE
dc.contributor.authorHurtado Arhuata, Edwin Jhonnes_PE
dc.date.accessioned2023-08-25T15:24:16Z
dc.date.available2023-08-25T15:24:16Z
dc.date.issued2023-04-18
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20426
dc.description.abstractLa investigación tiene como objetivo general evaluar las brechas digitales y su influencia en el desempeño académico en el área de ciencias sociales bajo la estrategia “Aprendo en casa”, donde el estudio se desarrolla en un enfoque cuantitativo, con un tipo de estudio explicativo causal y un diseño no experimental de corte transversal, de nivel explicativo compuesto. De la muestra de estudiantes fueron sometidos a una encuesta a fin de recolectar información verídica y procesar mediante el software estadístico SPSS Versión 26 lo cual fue exportado en tablas de contingencia, demostrando, como se verá más adelante una falta de implementación en estudiantes y colegio que limita a la educación virtual, en los resultados donde el 6,5% no tiene servicio eléctrico; 25,8% no tiene servicio de agua, el 70,0% solo asiste cuando se recarga su celular, el 76,3% asisten mediante un celular, y el 25,4% comparten un celular entre varios hermanos. Asimismo, el 45,6% tiene un logro en proceso, seguido de 27,5% (11 – 14) tiene un logro en inicio (0 -10) , el 23,7% tiene un logro esperado (15 – 17) y sólo el 3,2% de los estudiantes tiene un logro destacado (18 – 20) en el área de ciencias sociales. Finalmente se hizo la prueba de hipótesis mediante el chi cuadrado de Pearson llegando a la siguiente conclusión: Las brechas digitales influyen significativamente (p<0,05) en el desempeño académico en el área de ciencias sociales bajo la estrategia “Aprendo en casa”.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAprendizajees_PE
dc.subjectBrechas digitaleses_PE
dc.subjectDesempeño académicoes_PE
dc.subjectInternetes_PE
dc.titleBrechas digitales y su influencia en el desempeño académico del área de ciencias sociales bajo la estrategia aprendo en casa de los estudiantes de IES Nuestra Señora del Carmen Ilave, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Educación con mención en Didáctica de las Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.disciplineEducación con mención en Didáctica de las Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0317-6867es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline199427es_PE
renati.jurorLujano Ortega, Yolandaes_PE
renati.jurorVizcarra Herles, Nina Eleonores_PE
renati.jurorVilca Mamani, Linoes_PE
renati.author.dni44364193
renati.advisor.dni1201119


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess