Show simple item record

dc.contributor.advisorAlbarracin Herrera, Franciscoes_PE
dc.contributor.authorApaza Cruz, Eva Roxanaes_PE
dc.date.accessioned2023-08-28T22:04:32Z
dc.date.available2023-08-28T22:04:32Z
dc.date.issued2018-07-20
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20430
dc.description.abstractLas aguas residuales que desembocan en la laguna de Espinar de la Región Puno tienen una elevada carga de metales pesados tales como Pb y Cd. Los métodos físicos y químicos convencionales utilizados para la eliminación de metales pesados, tales como el intercambio iónico o la precipitación, son ineficaces y costosos. Una alternativa de reducir la presencia de metales pesados en las aguas residuales es mediante procesos de adsorción, utilizando carbón activado. Para lograr esto, se activaron químicamente huesos de alpaca, con ácido fosfórico concentrado a 80%. Posteriormente, se carbonizaron a una temperatura de 800°C por 53 minutos y finalmente fueron tamizados en una malla con un diámetro de 0.0767 micras. El carbón obtenido tuvo una densidad de 1.08 g cm-3, humedad 11.14 %, grasa 2.78 % y ceniza 8.42 %. Para probar la eficacia del carbón obtenido, se tomaron muestras de aguas residuales de la laguna de Espinar cuyos contenidos iniciales de Pb y Cd fueron 0.79 y 0.43 g/L respectivamente. Después del tratamiento con el carbón activado de hueso de alpaca los contenidos de Pb y Cd se redujeron a 0.13 y 0.056 g/L, alcanzando una remoción de 84% y 87% para Pb y Cd respectivamente. El equilibrio iónico de adsorción de primer orden se ajusta al modelo de Elovich con un 98.9% de Pb a un pH de 6.8 y 91.8% de Cd a un pH de 5.2. Consecuentemente, se demostró la efectividad del producto obtenido en la remoción de metales pesados de muestras de aguas residuales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAdsorciónes_PE
dc.subjectCarbón activadoes_PE
dc.subjectHuesos alpacaes_PE
dc.subjectRemoción de metales pesadoses_PE
dc.subjectPlomoes_PE
dc.subjectCadmioes_PE
dc.titleAdsorción de plomo y cadmio con carbon activado de hueso de alpaca en aguas residuales de la Laguna Espinar - Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameEcología con mención en evaluación del impacto ambientaes_PE
thesis.degree.disciplineMagíster Scientiae en Ecología con Mención en Evaluación de Impacto Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano de Puno. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0968-6320es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline521667es_PE
renati.jurorLoza del Carpio, Alfredo Ludwinges_PE
renati.jurorOrna Riivas, Edwin Federicoes_PE
renati.jurorMamani Sairitupac, Dantees_PE
renati.author.dni40240837
renati.advisor.dni1229152


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess