Show simple item record

dc.contributor.advisorBlanco Espezua, Maria del Pilares_PE
dc.contributor.authorAlzamora Quiza, Franz Arturoes_PE
dc.date.accessioned2023-09-12T21:02:11Z
dc.date.available2023-09-12T21:02:11Z
dc.date.issued2023-09-13
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20491
dc.description.abstractEl presente documento titulado “Análisis de los factores determinantes de las exportaciones de quinua en el Perú durante el período 2012-2020” tuvo como objetivo identificar los principales factores que influyen en las exportaciones de quinua. Se utilizaron datos de diversas fuentes, como: Banco Central de Reserva del Perú, MINAGRI, SUNAT (INFOTRADE) y TRADEMAP. A partir de análisis econométricos y de cointegración se obtuvo que, dentro del modelo propuesto, la variable precios de exportación (FOB), fue una de las que tuvo mayor incidencia en las exportaciones de la quinua peruana ya que al fluctuar positivamente e incrementarse influyen también en el volumen de exportación de este cereal, ya que los precios altos fomentan el interés de los exportadores e incentivan su exportación. Respecto al tipo de cambio se pudo encontrar que fue un factor determinante por su incidencia positiva en los envíos al extranjero de este cereal y al hacer que los precios de exportación sean más competitivos en los diversos mercados a nivel mundial. Además, se determinó que las variaciones en el nivel de producción, precio en chacra y el aporte de las exportaciones regionales de quinua (Puno) también influyen de manera directa en las exportaciones. En cuanto a la producción en el entorno nacional y regional de quinua, se encontró que Puno fue el principal productor de quinua a nivel nacional en periodo de estudio (2012-2020) y con tendencias crecientes, generando impactos positivos para las exportaciones. Finalmente, se propuso un modelo econométrico, que permita predecir su comportamiento en el tiempo, considerando que las variables establecidas son significativas e influyentes en el modelo planteado para las exportaciones de quinua en el Perú.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectQuinuaes_PE
dc.subjectDemanda de exportacioneses_PE
dc.subjectExportación regionales_PE
dc.subjectProducción agrícolaes_PE
dc.titleAnálisis de los factores determinantes de las exportaciones de quinua en el Perú: periodo 2012 - 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9322-6847es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline311176es_PE
renati.jurorAguilar Olivera, Manglioes_PE
renati.jurorCalizaya Coila, Humbertoes_PE
renati.jurorÁvila Choque, Ronald Paules_PE
renati.author.dni73272457
renati.advisor.dni01287580


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess