Show simple item record

dc.contributor.advisorMamani Sairitupac, Dantees_PE
dc.contributor.authorAquise Cari, Karin Giovanaes_PE
dc.date.accessioned2023-09-18T20:02:40Z
dc.date.available2023-09-18T20:02:40Z
dc.date.issued2023-09-19
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20523
dc.description.abstractEn la Región de Puno - Perú, durante los últimos años la prevalencia de infecciones del tracto urinario en gestantes se aproxima al 17%, y de ellas el 38,8 % son por Escherichia coli (Carbajal et al. 2020). En la ciudad de Ayaviri la mayoría de las gestantes provienen de zonas rurales, tienen secundaria incompleta y otros factores que las predisponen a contraer infecciones urinarias y complicaciones de salud. Ante esta problemática, se determinó la prevalencia de Escherichia coli y la relación entre las prácticas de autocuidado vaginal en orina de gestantes que asistieron al Hospital San Juan de Dios Ayaviri. El diseño fue observacional, de enfoque cuantitativo, de tipo correlacional y analítico. La muestra estuvo comprendida por 92 gestantes de 37 a 39 semanas durante los meses de setiembre a noviembre del 2022. La prevalencia de Escherichia coli se obtuvo a través de urocultivo en agar Mac Conkey y su relación con las prácticas de autocuidado vaginal: higiene vaginal, uso de ropa, consumo de líquidos y hábitos de micción mediante la prueba Chi-cuadrado de Pearson. Encontrando como resultado, una prevalencia de Escherichia coli del 20.65% (19), de las cuales el 3.26% (3) y 17.39% (7) corresponden a gestantes con adecuadas e inadecuadas prácticas de autocuidado vaginal respectivamente. Concluyendo que existe relación significativa entre la prevalencia de Escherichia coli y las prácticas de autocuidado vaginal (X2 = 54.928 y p ˂ 0.05), en los 4 indicadores evaluados: higiene vaginal (X2 = 12.003), uso de ropa (X2 = 33.345), consumo de líquidos (X2 = 30.269) y hábitos de micción (X2 = 53.086) con un p ˂ 0.05.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectPrevalenciaes_PE
dc.subjectRelación Escherichia colies_PE
dc.subjectPrácticas de autocuidado vaginales_PE
dc.titleEscherichia coli en orina y su relación con las prácticas de autocuidado vaginal en gestantes del Hospital San Juan de Dios de Ayaviri - setiembre a noviembre del 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Biologíaes_PE
thesis.degree.disciplineBiologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Biológicases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0801-2685es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline511076es_PE
renati.jurorDel Carpio Condori, Youri Teresaes_PE
renati.jurorGonzales Alcos, Vicky Cristinaes_PE
renati.jurorCavero Zegarra, Diana Elizabethes_PE
renati.author.dni73052396
renati.advisor.dni01319827


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess