Show simple item record

dc.contributor.advisorAparicio Aragon, Walther Benignoes_PE
dc.contributor.authorJimenez Cutipa, Aidaes_PE
dc.date.accessioned2023-09-21T16:27:54Z
dc.date.available2023-09-21T16:27:54Z
dc.date.issued2023-09-26
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20551
dc.description.abstractEl deficiente tratamiento de las aguas residuales municipales (ARM) en la Ciudad de Puno provoca graves problemas de contaminación en la bahía interior, como eutroficación y mortalidad del ecosistema, entre otros. Por ello, es necesario investigar técnicas que permitan la eliminación de ciertos contaminantes que deterioran su calidad. En este trabajo, en primer lugar, se propuso determinar las características fisicoquímicas de las ARM tratadas por el sistema de lagunas de estabilización de la Ciudad de Puno; en segundo lugar se planteó determinar los efectos de la concentración de oxone la concentración de biocarbón derivado de lodo de PTAR y el pH en la eficiencia de eliminación de DQO en las ARM. El análisis de la DQO se realizó mediante el método micro DQO por digestión sellada y espectrometría; las corridas experimentales para la eliminación de DQO se realizaron mediante la metodología de superficie de respuesta (diseño Box-Behnken para tres factores). Los resultados de las características fisicoquímicas de las ARM mostraron que el pH del efluente respecto al afluente no presento discordancias a considerar; la conductividad eléctrica (CE) se incrementó en el efluente (1 448.33 µS/cm) respecto al afluente (766.33 µS/cm) y la DQO disminuyo en el efluente (230.25 mg/L) respecto al afluente (767.49 mg/L). Por otro lado, en las corridas experimentales de eliminación de DQO, el mayor porcentaje de eficiencia de eliminación fue de 49.63 %, el cual se obtuvo utilizando 20mM de Oxone, 3g/L de Biocarbón y un valor de pH 5. En conclusión, el biocarbón derivado de lodo de PTAR activa el oxone para eliminar la DQO de las ARM tratadas por el sistema de lagunas de estabilización de la ciudad de Puno.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAguas residuales municipaleses_PE
dc.subjectBiocarbónes_PE
dc.subjectDemanda química de oxígenoes_PE
dc.subjectOxonees_PE
dc.subjectEliminaciónes_PE
dc.titleEliminación de DQO en aguas residuales municipales mediante la activación de oxone con biocarbón derivado de lodos de PTARes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Químicoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Químicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Químicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.09.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1077-757Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline531026es_PE
renati.jurorRodriguez Melo, Ariaes_PE
renati.jurorQuille Calizaya, Germanes_PE
renati.jurorQuispe Flores, Rene Justoes_PE
renati.author.dni45015688
renati.advisor.dni23871743


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess