Show simple item record

dc.contributor.advisorTello Palma, Edithes_PE
dc.contributor.authorDamasco Tuso, Erika Milagroses_PE
dc.date.accessioned2023-09-27T19:36:03Z
dc.date.available2023-09-27T19:36:03Z
dc.date.issued2023-09-28
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20588
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó en la Universidad Nacional del Altiplano Puno y la Universidad Católica de Santa María de Arequipa, se centró al desarrollo de compotas utilizando formulaciones de arándano con plátano y aguaymanto con manzana añadiendo espesantes y hierro. Los objetivos fueron hallar la formulación adecuada mediante análisis sensoriales, caracterizar el comportamiento de flujo y consistencia, realizar análisis químicos y microbiológicos de las compotas, y determinar su vida útil. Las metodologías utilizadas fueron: el método de la prueba hedónica para elegir la formulación óptima en ambas compotas la formulación 1 fue la mejor; se analizó la viscosidad usando un viscosímetro Brookfield RV-DVII a temperaturas de (20°C, 30°C y 40°C) se evaluó el esfuerzo cortante y la velocidad de deformación con el modelo de Ostwald de Waele; se efectuó el análisis químicos y microbiológicos utilizando métodos analíticos y AOAC, respectivamente y se pronosticó la vida útil con el software Minitab 19. Los resultados fueron: las compotas con mejor caracterización fueron la compota de aguaymanto con goma xantana al 1% a 30°C y la compota de arándano con CMC al 1% a 20°C. La composición química del arándano fue: proteínas 0,52%, humedad 75,38%, grasa 0,10%, cenizas 0,44%, carbohidratos 23,56%, calorías 97,22Kcal, pH 4,56, sólidos solubles 23,47°Brix, hierro 6,23 mg y del aguaymanto fue: proteínas 0,65%, humedad 79,58%, grasa 0,10%, cenizas 0,43%, carbohidratos 19,24%, calorías 80,46Kcal, pH 4,76, sólidos solubles 19,23°Brix, hierro 7,56mg. Los análisis microbiológicos revelaron valores menores 10 UFC/g para aeróbicos, mohos y levaduras, y valores menores 3 NMP/g para coliformes y Escherichia coli. La vida útil se realizaron pruebas aceleradas y el programa Minitab 19, los productos presentan una vida útil de 7 meses a la temperatura de 20°C. En conclusión, los productos finales son aptos para los infantes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectArándanoes_PE
dc.subjectAguaymantoes_PE
dc.subjectHierroes_PE
dc.subjectMicroencapsuladoes_PE
dc.subjectReológicoes_PE
dc.titleEvaluación del perfil reológico y sensorial de la compota funcional de arándano con plátano y aguaymanto con manzana con adición de yacón, hierro y dos tipos de espesanteses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Químicoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Químicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Químicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0817-3638es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline531026es_PE
renati.jurorZuñiga Sanchez, Higinio Albertoes_PE
renati.jurorAruhuanca Cartagena, Jorgees_PE
renati.jurorTeves Ponce, Luz Marinaes_PE
renati.author.dni75984078
renati.advisor.dni23871950


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess