Show simple item record

dc.contributor.advisorGinez Choque, Percy Arturoes_PE
dc.contributor.authorCondori Ramirez, Wilderes_PE
dc.date.accessioned2023-10-02T14:36:37Z
dc.date.available2023-10-02T14:36:37Z
dc.date.issued2023-10-04
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20618
dc.description.abstractLa sequía es un fenómeno natural impredecible que tiende a extenderse de manera irregular a través del tiempo y del espacio, y sus efectos son, con frecuencia, desastrosos. En el presente trabajo de investigaciones se ha planteado como objetivo efectuar la caracterización de las sequias meteorológicas utilizando los modelos de autorregresivo integrada de media móvil (ARIMA) y el índice normalizado de precipitación (SPI) se ha realizado en el ámbito de la cordillera oriental del altiplano; para lo cual se aplicaron las pruebas de tendencia no-paramétrica como: Mann-Kendall y Spearman's Rho, obteniendo resultados no significativos (NS) a las probabilidades de a = 0.10, a = 0.05 y a = 0.01; se identificaron años con sequia meteorológica para la estación Ayaviri se obtuvo de (SPI-1) para enero 1971 (-1.21) y octubre de 2018 (-1.49), moderadamente secas, noviembre de 1976 (-1.93) y diciembre de 2016 (-1.94), severamente secos, enero 1983 (-2.35), extremadamente seco; para la estación de Huancané se obtuvo de (SPI-1) para octubre 1986 (-1.31) y febrero 1992 (-1.32), moderadamente secas, febrero 1982 (-1.79) y octubre 2009 (-1.63), severamente secas, noviembre 1988 (-2.78), extremadamente secas, y el modelo ARIMA se utilizó el (AIC) con un valor de 9.719 esto debido a Akaike (1974) y (SC), cuyo valor es de 9.839 debido a Schwarz (1978) que indican que el mejor modelo estadísticamente significativo, los estadísticos de AIC y SC, para la estación meteorológica de Ayaviri se ha identificado como ARIMA (4, 0, 3) o ARIMA (1,0, 2). Para la estación meteorológica de Huancané se ha identificado como ARIMA (4, 0, 4) o ARIMA (2,0, 1), es el mejor para representar el pronóstico de la escasez de la precipitación pluvial de la zona oriental de la región de Puno, ya que estos modelos son modelos estables.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectModelos de autorregresivo integrada de media móviles_PE
dc.subjectEl índice estandarizado de precipitaciónes_PE
dc.subjectCordillera oriental de Punoes_PE
dc.titleAnálisis de sequía meteorológica a traves del modelo autorregresivo de promedio movil en la cordillera oriental del altiplano de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrícolaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícolaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5332-9382es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811096es_PE
renati.jurorMamani Gomez, Jose Antonioes_PE
renati.jurorGuerra Bueno, Edgardo Sebastianes_PE
renati.jurorLujano Laura, Efraines_PE
renati.author.dni73111605
renati.advisor.dni01309849


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess