Show simple item record

dc.contributor.advisorIngaluque Arapa, Silvia Leonores_PE
dc.contributor.authorGutierrez Villegas, Gary Anatolyes_PE
dc.date.accessioned2023-10-13T14:38:45Z
dc.date.available2023-10-13T14:38:45Z
dc.date.issued2023-10-16
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20670
dc.description.abstractActualmente se vienen desarrollando y ejecutando investigaciones sobre la mejora de las propiedades mecánicas de bloques de tierra cruda adicionando estabilizantes como el cemento. Esta investigación tiene como objetivo principal evaluar la influencia de la cantidad de cemento utilizado como estabilizante en la resistencia a la erosión y la capacidad de absorción de bloques de tierra fabricados con suelos del Centro Poblado de Salcedo, ubicado en Puno. Se plantea la hipótesis de que la cantidad de cemento ejerce un impacto significativo en estas propiedades y se busca identificar un porcentaje óptimo de cemento. El enfoque metodológico adoptado es de carácter experimental, con un diseño cuantitativo de tipo observacional, prospectivo y transversal. Se produjeron bloques de tierra utilizando cinco diferentes proporciones de cemento adicionado como estabilizante: 0%, 5%, 10%, 15% y 20%. La recolección de datos comprendió ensayos exhaustivos, incluyendo erosión por pulverizado de agua a presión, erosión por caída de agua y erosión por ciclos de congelamiento y deshielo. Además, se evaluó la capacidad de absorción capilar y por inmersión total de los bloques. Los resultados obtenidos indicaron que el porcentaje óptimo de cemento adicionado fue del 15%. Con este nivel de estabilización, se logró una reducción significativa en la erosión y la pérdida de material en comparación con los bloques convencionales. Además, estos bloques presentaron una mayor resistencia a condiciones climáticas adversas, como lluvias intensas, granizo, vientos fuertes y heladas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectDurabilidades_PE
dc.subjectBloques estabilizadoses_PE
dc.subjectSuelo cementoes_PE
dc.subjectConstrucción tradicionales_PE
dc.subjectPropiedades físicases_PE
dc.titleInfluencia de la cantidad de cemento adicionado como estabilizante en la resistencia a la erosión y la capacidad de absorción de bloques de tierra fabricados con suelos del Centro Poblado de Salcedo, 2022-2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5492-3538es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorVitulas Quille, Yasmani Teófiloes_PE
renati.jurorMamani Mamani, Fausto Poncianoes_PE
renati.jurorLaura Huanca, Samueles_PE
renati.author.dni45592799
renati.advisor.dni40774130


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess