Show simple item record

dc.contributor.advisorBelizario Quispe, Germanes_PE
dc.contributor.authorHuillca Arbieto, Matiases_PE
dc.date.accessioned2023-11-15T14:38:19Z
dc.date.available2023-11-15T14:38:19Z
dc.date.issued2021-07-20
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20770
dc.description.abstractSegún la Organización Mundial de la Salud. El índice ultravioleta superiores a 12 son muy nocivos para el ser humano, siendo interés mundial, conocer y modelar su comportamiento. La ciudad de Puno debido a su geografía, tiene altos valores en ciertas estaciones del año. El objetivo es estimar el índice ultravioleta a partir de los factores atmosféricos y geométricos respecto a la Tierra. Los datos del índice ultravioleta y la irradiación solar global fueron proporcionados por la estación meteorológica marca Davis. En la metodología se utilizó el indicador estadístico el coeficiente de determinación, mientras que, para validar el modelo, se aplicó el MBE, MABE y RMSE. Los datos muestran que el factor geométrico declinación solar, ángulo azimutal y el factor atmosférico de la capa de ozono, inciden directamente en el comportamiento anual del índice ultravioleta. El análisis estadístico de los datos en la estación de invierno muestra estabilidad, debido a que predominan cielos sin presencia de nubes, así mismo se observa un compromiso aceptable entre el índice ultravioleta y la irradiación solar global, siendo el coeficiente de determinación del índice ultravioleta e irradiación solar global, para cielos sin nubes, en los años 2016, 2017 y 2018 fue de 0.998, 0.982 y 0.990 respectivamente. Mientras que el modelo estimado para cielo sin presencia de nubes fue 0.988, mientras que para cielos parcialmente nublados es aproximadamente 0.97 y los parámetros estadísticos MBE: -1.15%, MABE: 8.78% y RMSE: 12.99%. Estos resultados indican que el modelo subestima las mediciones y se clasifica como buenoes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCielos claroses_PE
dc.subjectCielos parcialmente nubladoses_PE
dc.subjectÍndice ultravioletaes_PE
dc.subjectIrradiación solares_PE
dc.titleEstimación del índice de radiación solar ultravioleta en la ciudad de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientae en Ingeniería Ambientales_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la ingeniería agrícola mención en ingeniería ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9805-3714es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline521347es_PE
renati.jurorVera Santa Maria , Jose, Justinianoes_PE
renati.jurorParedes Quispe Juan Reynaldoes_PE
renati.jurorAlfaro Alejo, Robertoes_PE
renati.author.dni06157310
renati.advisor.dni01295478


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess