Show simple item record

dc.contributor.advisorCervantes Alagon, Sheyla Lennaes_PE
dc.contributor.authorGonzales Cari, Yessica Pamelaes_PE
dc.date.accessioned2023-11-16T22:16:10Z
dc.date.available2023-11-16T22:16:10Z
dc.date.issued2023-11-17
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20782
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la relación entre el consumo de sulfato ferroso y la pigmentación dentaria en niños de 6 a 60 meses con y sin diagnóstico de anemia ferropénica atendidos en la Microred Taraco-Juliaca 2023. Materiales y Métodos: Es un estudio observacional, descriptivo - correlacional y de corte transversal, la muestra de este estudio estuvo conformada por 190 niños con y sin diagnóstico de anemia ferropénica de ambos géneros con dentición temporal de la Microred Taraco - Juliaca y como tratamiento consumen sulfato ferroso, para la recolección de datos se utilizó como instrumento una ficha de observación clínica (validada), teniendo como resultado un Alfa de Cronbach de 0.947, en donde se registró la presencia de grado de pigmentación dentaria. Se adjuntó la ficha de recolección de datos y consentimiento informado, se aplicó el programa SPSS para procesar los datos obtenidos y Microsoft Excel para sistematizarlos, se utilizó la prueba chi-cuadrado y diferencia de proporciones. Resultados: Se determinó que existe una relación entre la pigmentación dentaria y el uso de sulfato ferroso en niños de 6 a 60 meses, tanto aquellos con diagnóstico de anemia ferropénica como aquellos sin dicho diagnóstico, atendidos en la Microred Taraco- Juliaca, 2023, con un nivel de significación α =0.05. Conclusión: Existe una relación directa entre el uso del sulfato ferroso y la pigmentación dentaria en niños con y sin diagnóstico de anemia ferropénica.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAnemia ferropénicaes_PE
dc.subjectEsmalte dentales_PE
dc.subjectNiñoses_PE
dc.subjectPigmentación dentariaes_PE
dc.subjectSulfato ferrosoes_PE
dc.titleRelación entre el consumo de sulfato ferroso y la pigmentación dentaria en niños con y sin anemia ferropénica, atendidos en la Microred Taraco - Juliaca, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7249-8966es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline911026es_PE
renati.jurorManzaneda Peralta, Marco Herminioes_PE
renati.jurorQuispe Quispe, Betsyes_PE
renati.jurorCutimbo Quispe, Carlos Vidales_PE
renati.author.dni70126213
renati.advisor.dni80025821


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess