Show simple item record

dc.contributor.advisorRamos Cutipa, José Manueles_PE
dc.contributor.authorPuma Roque, Pedro Yulianes_PE
dc.date.accessioned2023-12-05T14:29:37Z
dc.date.available2023-12-05T14:29:37Z
dc.date.issued2023-07-07
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20873
dc.description.abstractLa investigación recopila un análisis de datos a lo largo de un año de estudio de un inversor fotovoltaico Solar EDGE de 3000 W y un generador fotovoltaico inicial de 10 módulos FV de 370 Wp. El enfoque de la investigación fue aplicado, utilizando métodos experimentales bajo condiciones de clima extremo, con irradiancias elevadas y temperaturas bajas. La instrumentación utilizada para medir parámetros eléctricos y ambientales en la evaluación anual del SFCR arrojó los siguientes resultados: una energía acumulada de 10 000 kWh y un rendimiento variable de 4.50% a 5.75 kWh/kWp. El rendimiento global fue de solo 65.74%, considerado bajo debido a que la potencia nominal del generador es de 3700 Wp, mientras que el inversor alcanza solo 3000 W. Luego, se realizaron ajustes en la potencia nominal del generador para determinar el Factor de Dimensionamiento (FDI) del inversor. Los resultados indicaron que con 7 módulos FV (2590 Wp) y un FDI del 116%, se logró un rendimiento de 98.49%. Con 8 módulos FV (2960 Wp) y un FDI del 101%, el rendimiento alcanzó un 98.51%. Con 9 módulos FV (3330 Wp) y un FDI del 90%, el rendimiento fue de 98.48%. Finalmente, con 10 módulos (3700 Wp) y un FDI del 81%, se obtuvo un rendimiento de 98.47%. Estos resultados resaltan que un FDI del 101% resulta en un mejor rendimiento del SFCR. Esto sugiere que, bajo las condiciones climáticas extremas específicas del lugar de estudio, es más factible considerar un FDI de 95% a 100%. Estos hallazgos son fundamentales para optimizar el diseño de sistemas fotovoltaicos en la zona, garantizando su viabilidad técnica y económica.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectEnergía acumuladaes_PE
dc.subjectFactor de dimensionamientoes_PE
dc.subjectMódulos fotovoltaicoses_PE
dc.subjectPotencia nominales_PE
dc.subjectRendimientoes_PE
dc.subjectSistema fotovoltaico conectado a redes_PE
dc.titleEvaluación del factor de dimensionamiento para SFCR, implementado con convertidores CC/CC para fines de micro generación, en condiciones de clima extremo en el Distrito de San Miguel Juliaca Perú a 3812 msnmes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias de la Ingeniería Mecánica Eléctrica con Mención en Gestión de Operación y Mantenimiento de Sistemas Eléctricoses_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la ingeniería mecánica eléctrica con mención en gestión de operación y mantenimiento de sistemas eléctricoses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5447-3362es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline711057es_PE
renati.jurorVilca Callata, Leonidases_PE
renati.jurorCruz Cabrera, Armando Titoes_PE
renati.jurorChura Acero, Julio Fredyes_PE
renati.author.dni42767244
renati.advisor.dni01342289


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess