Show simple item record

dc.contributor.advisorMamani Cahuata, Luz Domingaes_PE
dc.contributor.authorQuispe Velasquez, Noemi Estefanies_PE
dc.date.accessioned2023-12-14T15:57:15Z
dc.date.available2023-12-14T15:57:15Z
dc.date.issued2023-12-15
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20941
dc.description.abstractObjetivo: Determinar el estado gingival asociado a la frecuencia de cepillado en estudiantes del nivel secundario de 12 a 17 años de la I.E.S. San José de Llungo, Atuncolla – 2023. Materiales y métodos: El estudio fue de tipo descriptivo, observacional, transversal y prospectivo con un diseño no experimental, la muestra fue de tipo probabilístico estratificado y estuvo conformada por 86 estudiantes que cumplieron con los criterios de inclusión, el instrumento usado fue una ficha de recolección de datos, en la primera parte se colocaron los datos, luego se les realizó la pregunta sobre frecuencia de cepillado y posteriormente se recogió los datos clínicos con la sonda periodontal OMS de Hu-Friedy, utilizando el índice gingival de Löe y Silness, para el análisis estadístico se usó la prueba del Chi – cuadrado. Resultados: De los 86 estudiantes examinados, el 66,3% tuvo inflamación gingival leve, el 34,9% realizó el cepillado con una frecuencia de varias veces a la semana o menos, con respecto a la asociación entre el estado gingival y la frecuencia de cepillado, se encontró una asociación significativa (p=0,003) entre ambas variables, al igual que en el sexo femenino (p=0,004) y el grupo conformado entre las edades de 15 a 17 años (p=0,015),en cambio no se encontró asociación en el sexo masculino (p=210) y las edades entre 12 a 14 años (p=0,108). Conclusiones: Se concluye que si existe una asociación significativa entre el estado gingival y la frecuencia de cepillado.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectEstado gingivales_PE
dc.subjectEdades_PE
dc.subjectFrecuencia de cepilladoes_PE
dc.subjectÍndice gingivales_PE
dc.subjectSexoes_PE
dc.titleEstado gingival asociado a la frecuencia de cepillado en estudiantes del nivel secundario de 12 a 17 años de la I.E.S. San José de Llungo, Atuncolla - 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3233-397Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline911026es_PE
renati.jurorChavez Fernandez, Fernando Amilcares_PE
renati.jurorArocutipa Molina, Wilbertes_PE
renati.jurorQuilca Soto, Yessicaes_PE
renati.author.dni70852576
renati.advisor.dni29401683


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess