Show simple item record

dc.contributor.advisorInca Huacasi, Hector Hugoes_PE
dc.contributor.authorCayllahua Aguilar, Arnaldoes_PE
dc.date.accessioned2023-12-20T18:01:36Z
dc.date.available2023-12-20T18:01:36Z
dc.date.issued2023-12-21
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21004
dc.description.abstractEL presente trabajo de investigación cuenta con el objetivo general de identificar la relación de la influencia del celular en el estado emocional y rendimiento académico en los estudiantes de la IES San Isidro de Antauta, siendo una investigación con enfoque cuantitativo de tipo descriptivo y diseño correlacional, quien tuvo la participación de 34 estudiantes con la ejecución del instrumento de investigación que fue la escala de Likert, el cual nos permitió obtener los resultados positivos y concluir que con una correlación de Rho de Spearman de 0,98 indicando que una relación positiva muy alta entre estas dos variables de estudio, se identificó el tiempo de uso que le destinan los estudiantes y el 82% respondieron que pocas veces se encuentran pendientes a los mensajes recibidos, demostrando que los estudiantes prefieren realizar otras actividades y así no perjudican su rendimiento escolar, se analizó la finalidad con la que utilizan el celular los estudiantes y el 44% respondieron que pocas veces cuando tienen problemas con sus tareas se comunican con sus compañeros para poder reunirse en grupos virtuales y así poder realizar las tareas, compartiendo sus ideas entre ellos y se identificó las emociones que desarrollan los estudiantes con el uso del celular y el 50% respondieron que nunca se enojan cuando les prohíben usar el celular para juegos y 47% no es un castigo que les quieten el celular, demostrando que el uso del celular no es una dependencia para fijar sus emociones o estados de ánimo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectEstado emocionales_PE
dc.subjectInfluenciaes_PE
dc.subjectRendimiento académicoes_PE
dc.subjectTiempoes_PE
dc.titleInfluencia del celular en el estado emocional y rendimiento académico en los estudiantes de la IES San Isidro de Antautaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameBachiller en Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1405-5972es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachilleres_PE
renati.discipline121016es_PE
renati.jurorCondori Lazarte, Yeny Floraes_PE
renati.jurorCruz Huisa, Ruth Meryes_PE
renati.jurorFarfan Cruz, Saraes_PE
renati.author.dni41371676
renati.advisor.dni80073463


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess