Show simple item record

dc.contributor.authorZela Campos, Henry Rolfes_PE
dc.date.accessioned2023-12-26T22:26:29Z
dc.date.available2023-12-26T22:26:29Z
dc.date.issued2023-11-27
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21044
dc.description.abstractObjetivo: Determinar las diferencias de la técnica de puerto único en comparación a la técnica de 3 puertos en apendicectomía laparoscópica en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca en el periodo diciembre 2023 a mayo 2024. Metodología: El diseño de investigación será un ensayo clínico aleatorizado, de tipo prospectivo y analítico. La población estará constituida por 160 pacientes que serán sometidos a cirugía laparoscópica por apendicitis aguda. No se calculará tamaño de muestra, ingresarán al estudio todos los pacientes considerados en la población, la muestra será dividida en dos grupos, el grupo PU que serán intervenidos con puerto único y el grupo 3P que serán intervenidos con 3 puertos. La captación de los pacientes se llevará a cabo en el servicio de cirugía entre diciembre del 2023 a mayo del 2024, donde el médico cirujano o el residente de cirugía explicarán a los pacientes sobre el estudio de investigación y obtendrá la firma del consentimiento informado. El paciente será asignado aleatoriamente al grupo que corresponda según el listado previamente elaborado. Antes de la cirugía en el servicio de cirugía, se tomarán los datos de edad, sexo, peso, talla e IMC. Después de la cirugía se tomarán los datos de clasificación ASA, tipo de apendicitis, pérdida de sangre, necesidad de puerto adicional, conversión a cirugía abierta, tiempo operatorio, PCR, dolor, inicio de tolerancia oral, inicio de deambulación, infección de herida, presencia de seroma, ITU, satisfacción estética y estancia hospitalaria. Se usará una ficha de recolección de datos que será validada por juicio de expertos y el alfa de Crombach. El análisis estadístico se realizará utilizando el software estadístico SPSS versión 21, con un nivel de confianza del 95%. Se verificará la distribución normal de las variables cuantitativas mediante la prueba Shapiro-Wilk. Para analizar las variables dependientes cuantitativas se utilizará la prueba t de Student y para analizar las variables dependientes cualitativas se calculará el riesgo relativo (RR), el intervalo de confianza (IC) y el valor de p. Se aplicará el consentimiento informado y se considerará los principios de Helsinki y de ética en investigación.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectApendicetomíaes_PE
dc.subjectLaparoscópicaes_PE
dc.subjectUn puertoes_PE
dc.subject3 puertoses_PE
dc.titleComparación de la técnica de puerto único con la técnica de 3 puertos en apendicectomía laparoscópica en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca 2023-2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Cirugía Generales_PE
thesis.degree.disciplineCirugía Generales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline912199es_PE
renati.author.dni29638299


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess