dc.contributor.author | Condori Brio, Nestor Rubén | es_PE |
dc.date.accessioned | 2023-12-26T22:32:20Z | |
dc.date.available | 2023-12-26T22:32:20Z | |
dc.date.issued | 2023-12-14 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21045 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la eficacia de la colecistectomía laparoscópica con técnicas de menos de 4 puertos en comparación a la técnica de 4 puertos en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca en el 2024. Metodología: El tipo de investigación será analítico y prospectivo, de diseño experimental y será un ensayo controlado aleatorizado. La población estará constituida por 193 pacientes que se someterán a cirugía laparoscópica en el 2024. La muestra estará constituida por 128 pacientes, que serán seleccionadas por muestreo aleatorio simple, distribuidos en 8 bloques con 16 pacientes cada bloque. La técnica de cirugía laparoscópica será asignada aleatoriamente para cada grupo. Los pacientes serán captados en el servicio de cirugía entre enero y diciembre del 2024. El cirujano explicará al paciente sobre el estudio y aplicará el consentimiento informado. Las técnicas de colecistectomía que utilizaran en forma aleatoria serán, la de 1 puerto, la de 2 puertos, la de 3 puertos y la de 4 puertos. El seguimiento de los participantes será hasta el momento del alta. Se usará una ficha de recolección de datos que será validada por juicio de expertos e índice de consistencia interna. Para el al análisis estadístico, primero se realizará estadística descriptiva, utilizando distribución de frecuencias absolutas y relativas para las variables categóricas y medidas de tendencia central y dispersión para variables continuas; luego, para evaluar la eficacia de las técnicas laparoscópicas, para las variables categóricas se utilizará el riesgo relativo y para las variables continuas la prueba de AVOVA con el test de Tukey. El análisis se realizará con un nivel de confianza del 95% con el paquete estadístico STATA. Se aplicará el consentimiento informado. Resultados esperados: La efectividad de la colecistectomía laparoscópica con técnica de menos de 4 puertos es más eficaz que la técnica con 4 puertos. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Colecistectomía | es_PE |
dc.subject | Laparoscópica | es_PE |
dc.subject | Puertos | es_PE |
dc.title | Eficacia de la colecistectomía laparoscópica con técnicas de menos de 4 puertos en comparación a la técnica de 4 puertos en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca en el año 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_PE |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad en Cirugía General | es_PE |
thesis.degree.discipline | Cirugía General | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humana | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad | es_PE |
renati.discipline | 912199 | es_PE |
renati.author.dni | 41791356 | |