Show simple item record

dc.contributor.advisorParedes Pareja, Walter Oswaldoes_PE
dc.contributor.authorParedes Quispe, Adalid Gonzaloes_PE
dc.contributor.authorPortada Mamani, Eber Lucioes_PE
dc.date.accessioned2023-12-27T19:39:52Z
dc.date.available2023-12-27T19:39:52Z
dc.date.issued2023-12-28
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21057
dc.description.abstractEn respuesta al desafío global del creciente avance poblacional y la necesidad de abastecimiento de energía eléctrica, esta tesis, titulada "Eficiencia de un sistema solar tracker con sensores tipo LDR y un mecanismo fijo convencional, en la Región Puno", se centra en el estudio comparativo de dos sistemas fotovoltaicos: un mecanismo fijo convencional y un sistema solar tracker con sensores tipo LDR, en la región de Puno, Perú. La investigación se llevó a cabo en el laboratorio de Ingeniería Mecánica Eléctrica de la Universidad Nacional del Altiplano, ubicada a 3,830 metros sobre el nivel del mar. Durante el análisis de los sistemas fotovoltaicos, se empleó un enfoque Descriptivo longitudinal, evaluando la irradiancia captada por ambos sistemas en diferentes condiciones climáticas y horarias. Los datos recopilados revelaron que el sistema solar tracker con sensores LDR superó consistentemente al mecanismo fijo, capturando una irradiación significativamente mayor, especialmente durante las horas matutinas y vespertinas. Se demostró una diferencia de eficiencia promedio del 37.519%, confirmando la superioridad del sistema solar tracker con sensores LDR en términos de rendimiento y captación de irradiación, estos hallazgos resaltan la relevancia de este estudio en el contexto de la creciente demanda energética global y las limitaciones de acceso a la electricidad en áreas rurales. Los resultados ofrecen una base sólida para la implementación de tecnologías fotovoltaicas más eficientes y sostenibles. En resumen, este trabajo contribuye significativamente a la comprensión y aplicación práctica de sistemas solares avanzados, impulsando el avance hacia una generación de energía más eficiente y accesible para comunidades vulnerables.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAnálisis comparativoes_PE
dc.subjectEnergía solares_PE
dc.subjectPanel solares_PE
dc.subjectSistema fijoes_PE
dc.subjectSolar trackeres_PE
dc.titleEficiencia de un sistema solar tracker con sensores tipo LDR y un mecanismo fijo convencional, en la región Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Mecánico Electricistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánica Eléctricaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9807-9727es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline713076es_PE
renati.jurorBeltran Castañon, Norman Jesuses_PE
renati.jurorVillanueva Cornejo, Marcos Josees_PE
renati.jurorClavetea Meneses, Wilson Percyes_PE
renati.author.dni46749846
renati.author.dni48056246
renati.advisor.dni01321936


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess