Show simple item record

dc.contributor.advisorIgnacio Velazco, Wilderes_PE
dc.contributor.authorQuezada Chambilla, Magly Noelyes_PE
dc.date.accessioned2024-01-10T02:29:06Z
dc.date.available2024-01-10T02:29:06Z
dc.date.issued2024-01-11
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21169
dc.description.abstractLa presente tesis, plantea la necesidad de probar que el horario laboral, tanto en sobretiempo como en condiciones óptimas se relaciona estrechamente con el bienestar de los trabajadores y por lo tanto en la calidad del servicio que se presta; por tal motivo se tuvo como objetivo general determinar la relación de la Ley N.º 27671 (Ley de jornada de trabajo, horario y trabajo en sobretiempo) y la seguridad y salud en el trabajo (Ley N.° 29783) en un hotel de Puno, 2022; y, como objetivos específicos: a) Analizar la Ley 27671 con respecto a la jornada laboral; b) Estudiar la Ley 29783 con respecto a la seguridad y salud en el trabajo; c) Identificar la relación entre la inaplicabilidad de la Ley 27671 y los riesgos de salud y seguridad laboral de los trabajadores de la industria hotelera de Puno. Como metodología se aplicó el enfoque cualitativo, tipo fundamental o básica, dogmático jurídico, en la indagación actual, la técnica exegética jurídica. La población estuvo compuesta por un total de 4 sujetos pertenecientes al área de cocina y comestibles del hotel, siendo los únicos trabajadores de esta área respecto a la jornada laboral y sobretiempo. Se obtuvo como resultado que la Ley N.º 27671 tiene un impacto directo en la seguridad y salud en el trabajo en los empleados de un hotel de cinco estrellas en Puno; esta ley establece una jornada laboral de 48 horas semanales, con posibilidad de trabajo en sobretiempo, lo que afecta tanto a empleados como a empleadores. Es crucial para los hoteles comprender y cumplir con estas disposiciones, ya que el incumplimiento puede dar lugar a sanciones legales y dañar la reputación de la empresa. Además, esta ley reconoce la necesidad de proteger a los trabajadores, promoviendo su bienestar físico y mental.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectJornada laborales_PE
dc.subjectSeguridades_PE
dc.subjectSobretiempoes_PE
dc.subjectSUNAFILes_PE
dc.titleRelación de la Ley N.º 27671 y la seguridad y salud en el trabajo en un hotel de Puno, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5548-0564es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorValdez Peñaranda, Jovin Hipólitoes_PE
renati.jurorTipula Mamani, Franciscoes_PE
renati.jurorArizaca Maquera, Anthony Juan Felixes_PE
renati.author.dni70929177
renati.advisor.dni40270579


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess