Show simple item record

dc.contributor.advisorMamani Cori, Vilmaes_PE
dc.contributor.authorPaye Zamata, Ninfa Lizbethes_PE
dc.date.accessioned2024-01-10T02:58:21Z
dc.date.available2024-01-10T02:58:21Z
dc.date.issued2024-01-10
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21170
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la prevalencia y factores de riesgo del dolor musculoesquelético en cirujanos dentistas de la ciudad de Puno - 2022. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de tipo observacional, prospectivo, transversal y descriptivo, de diseño no experimental. La muestra estuvo constituida por 152 cirujanos dentistas de la ciudad de Puno. El instrumento empleado fue un cuestionario validado sobre presencia e intensidad del dolor musculoesquelético (en cuello, hombro, brazo, mano-muñeca, zona dorsal y zona lumbar) y una ficha de datos sociodemográficos. Para la recolección de los datos se usó el programa Google Forms. Resultados: El 73.0% de cirujanos dentistas presentaron dolor musculoesquelético durante los 12 últimos meses; las zonas con mayor afectación fueron la zona lumbar 86.5%, el cuello 76.6% y la zona dorsal 73.0%; hubo mayor intensidad del dolor de nivel moderada en las zonas de la mano-muñeca y zona lumbar; el dolor musculoesquelético fue mayor en el género femenino 80.7%, la edad entre 40 a 50 años 84.0%, en los que realizaban actividad física menos de 30 minutos al día 83.9%, en los que no realizaban trabajo a cuatro manos 75.8%, en los contratados a sueldo por porcentaje en un 77.8%, en los que practicaban con más regularidad la endodoncia 78.9%, la odontopediatría 78.6% y la rehabilitación oral – operatoria 77.5% y menor en los que practicaban más la ortodoncia 41.2%. Se encontró asociación estadística significativa entre el dolor musculoesquelético con el género y el tiempo de actividad física. Conclusión: Existe una alta prevalencia de dolor musculoesquelético en cirujanos dentistas de la ciudad de Puno y está asociado al sexo y al tiempo de actividad física al día.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectTrastornos musculoesqueléticoses_PE
dc.subjectDolor musculoesqueléticoes_PE
dc.subjectFactores de riesgoes_PE
dc.subjectOdontologíaes_PE
dc.titlePrevalencia y factores de riesgo del dolor musculoesquelético en cirujanos dentistas de la ciudad de Puno - 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7073-4419es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline911026es_PE
renati.jurorCervantes Alagon, Sheyla Lennaes_PE
renati.jurorAtayupanqui Nina, Augusto Fernandoes_PE
renati.jurorArocutipa Molina, Wilbertes_PE
renati.author.dni45770462
renati.advisor.dni42002801


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess