dc.contributor.advisor | Quispe Zapana, Vidal Avelino | es_PE |
dc.contributor.author | Noblega Ancasi, Bryan Steven | es_PE |
dc.date.accessioned | 2024-01-11T11:29:41Z | |
dc.date.available | 2024-01-11T11:29:41Z | |
dc.date.issued | 2024-01-11 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21186 | |
dc.description.abstract | Objetivo: La investigación se centró en analizar las tendencias y contribuciones en el ámbito médico clínico quirúrgico de la cavidad abdominal en las tesis presentadas para obtener el título de Médico Cirujano en la UNA Puno entre 2013 y 2023. Materiales y Método: esta investigación es de tipo observacional, transversal; través de una revisión de la bibliografía, se seleccionaron tesis según criterios específicos, como técnica quirúrgica, relación de fatores, epidemiologia, métodos de diagnóstico (validación o comparación). Estos trabajos fueron analizados, categorizados y, en algunos casos, sometidos a análisis estadístico. Resultados: Se revelo patrones significativos: temas recurrentes como apendicitis (57.6%), hidatidosis (3.0%), vesícula (21.2%) y vólvulo (18.2%) fueron prominentes. Los aportes clave incluyeron comparación de método de diagnóstico (12.1%), técnica quirúrgica (9.1%) y estudios epidemiológicos (33.3%), relación de factores (21.2%) y validación de método de diagnóstico (24.2%). Al categorizar las investigaciones según las ramas principales de la medicina humana, se observó investigaciones en cirugía (13.9%), ginecología (23.5%), medicina (23.8%) y pediatría (38.9%), que lideró en cantidad de investigaciones. La clasificación según las cavidades anatómicas destacó que el 73.3% del total de investigaciones se enfocaron en el abdomen. Conclusión: existe un leve crecimiento de la tendencia de investigaciones de ámbito quirúrgico de cavidad abdominal, El principal aporte son datos epidemiológicos, y el tema más estudiado es la apendicitis. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Tendencias | es_PE |
dc.subject | Aportes | es_PE |
dc.subject | Medicina humana | es_PE |
dc.subject | Tesis | es_PE |
dc.subject | Cavidad abdominal | es_PE |
dc.title | Tendencias y aportes al campo médico clínico quirúrgico en cavidad abdominal en investigaciones realizadas para optar el título profesional de Médico Cirujano de la UNA Puno del 2013 al 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Médico - Cirujano | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humana | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3700-7516 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.juror | Cruz de la Cruz, Juan Carlos | es_PE |
renati.juror | Mamani Yucra, Rene | es_PE |
renati.juror | Maldonado Neyra, Luis Antonio | es_PE |
renati.author.dni | 70093762 | |
renati.advisor.dni | 01202614 | |