Show simple item record

dc.contributor.advisorAguilar Olivera, Juan Ludgerioes_PE
dc.contributor.authorMiranda Mamani, Mirian Yndiraes_PE
dc.date.accessioned2024-01-11T15:30:38Z
dc.date.available2024-01-11T15:30:38Z
dc.date.issued2024-01-12
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21192
dc.description.abstractLa presente investigación plantea como objetivo identificar los factores determinantes de la vulnerabilidad financiera en el contexto post confinamiento de los hogares de la región Puno, 2021-2022. Se consideró información secundaria de los informes de ENAHO del Instituto Nacional de Estadística e Informática para la región Puno, 2021-2022, con una muestra de 1933 observaciones. El tipo de investigación es de alcance descriptivo-explicativo con enfoque cuantitativo y diseño no experimental, correlacional con aplicación del método logarítmico con datos de panel. El análisis y procesamiento de la información se realizó mediante una regresión en el software STATA 17 MP. Los resultados muestran que el ingreso familiar es un factor socioeconómico determinante para la vulnerabilidad financiera de los hogares en la región de Puno y tiene una relación inversa, por cada unidad adicional de ingreso, la probabilidad de ser vulnerable financieramente disminuye en 53.78%, otro factor determinante es el nivel de educación del jefe de hogar, a mayor número de años de educación la probabilidad de que el hogar pueda caer en vulnerabilidad financiera disminuye en 8.52%, si el jefe de hogar es mujer la probabilidad de que el hogar sea vulnerable financieramente disminuye en 49.87%, a mayor número de perceptores de ingreso la probabilidad de vulnerabilidad financiera se reduce en un 68.03% y finalmente a mayor número de personas con discapacidad la probabilidad de vulnerabilidad disminuye en 29.92%. Se concluyó que existe una relación significativa entre las variables involucradas en esta investigación por lo tanto se recomienda hacer más estudios con otras técnicas más avanzadas que puedan superar el nivel de precisión del modelo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectFactores determinanteses_PE
dc.subjectPost confinamientoes_PE
dc.subjectVulnerabilidad financieraes_PE
dc.titleFactores determinantes de la vulnerabilidad financiera en el contexto post confinamiento de los hogares de la región de Puno, 2021-2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7310-9750es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline311176es_PE
renati.jurorTudela Mamani, Juan Walteres_PE
renati.jurorLazo Flores, Froilánes_PE
renati.jurorCalatayud Mendoza, Alfredo Pelayoes_PE
renati.author.dni70261833
renati.advisor.dni01844358


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess