Show simple item record

dc.contributor.advisorCastillo Aroni, Emilioes_PE
dc.contributor.authorJara Hancco, Juan Arcadioes_PE
dc.date.accessioned2024-01-11T17:36:22Z
dc.date.available2024-01-11T17:36:22Z
dc.date.issued2024-01-17
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21196
dc.description.abstractLa presente investigación abordo el desafío de mejorar la estabilidad de suelos arcillosos en carreteras, debido a las deficientes condiciones de las vías, especialmente por la presencia de estos suelos, que hacen que no cumplan los estándares de calidad para su utilización como subrasante. Para ello se planteó el uso de la cenizas de madera (aserrín) como estabilizante, aprovechando su comportamiento puzolánico por la presencia de sílice y aluminato. El problema planteado fue ¿En qué medida incide la estabilización de suelos arcillosos incorporando cenizas de madera (aserrín)?. El objetivo de la investigación fue evaluar la incidencia de estabilización de suelos arcillosos incorporando cenizas de madera (aserrín), en su comportamiento mecánico - deformacional, para el mejoramiento de subrasante. El estudio fue de tipo aplicativo de enfoque cuantitativo y de nivel correlativo llevado a cabo mediante el método hipotético-deductivo. La muestra de estudio fue el material arcilloso extraído de 2 calicatas. Con esta investigación mediante la adición de cenizas de madera en proporciones de 5%, 12% 18% y 25% se logró mejorar el comportamiento mecánico deformacional de los suelos arcillosos, teniendo como resultados una disminución de la plasticidad de los suelos en un 31%, a su vez el incremento de la resistencia al esfuerzo de un 3.36% hasta un 17.26% de CBR lo que implica que es considerado como una subrasante. Asimismo, se observó una reducción del 29.82% al 21.75% en la deformación. En tal sentido la utilización de la ceniza como un material estabilizante resulta una alternativa económicamente viable, sostenible y con impacto positivo en el medio ambiente.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCenizas de maderaes_PE
dc.subjectEstabilizaciónes_PE
dc.subjectSubrasantees_PE
dc.subjectSuelos arcillososes_PE
dc.titleEstabilización de suelos arcillosos incorporando cenizas de madera (aserrín), en su comportamiento mecánico - deformacional para el mejoramiento de la subrasante, de las vias de la urbanización las gardenias de la ciudad de Juliacaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5568-9074es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorGarcia Loayza, Mariano Robertoes_PE
renati.jurorMamani Mamani, Fausto Poncianoes_PE
renati.jurorDe La Riva Tapia, Gleny Zoilaes_PE
renati.author.dni73764153
renati.advisor.dni01340020


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess