Show simple item record

dc.contributor.advisorTisnado Chura, Tomases_PE
dc.contributor.authorEstrada Cruz, Eder Alexanderes_PE
dc.date.accessioned2024-01-16T16:25:52Z
dc.date.available2024-01-16T16:25:52Z
dc.date.issued2023-09-21
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21250
dc.description.abstractLos mercados desempeñan un papel fundamental como centros comerciales en el Perú; no obstante, enfrentan deficiencias significativas en su infraestructura. Por ende, el objetivo de este estudio consistió en evaluar la inversión en infraestructura de los mercados públicos de abasto del sur del Perú. Se llevó a cabo un estudio de tipo explicativo, con un diseño no experimental de corte transversal, utilizando como muestra 174 mercados de abasto en el sur del país. Las técnicas empleadas para la recopilación de datos incluyeron el análisis documental de bases de datos, encuestas y entrevistas. Para el análisis de datos, se aplicó un modelo econométrico de regresión binaria Logit, así como la codificación cualitativa. Los resultados revelaron que, en los últimos años, solo el 38.51% de los mercados ha experimentado una inversión significativa en infraestructura. Respecto al modelo econométrico, con un ajuste de R cuadrado del 86.28% y una significancia de p < 0.05, se identificaron diversos factores asociados a la decisión de inversión en infraestructura. Estos factores incluyen las condiciones económicas, el riesgo, el monto de inversión, la rentabilidad, la tasa de interés, el tipo de financiamiento, las condiciones internas, la antigüedad, el tamaño de la empresa, el sector económico y el número de socios. En cuanto a la intervención municipal, se observó una limitada participación en la infraestructura de los mercados, centrada principalmente en operaciones de mantenimiento o renovación. En contrapartida, los municipios han permitido que los propios comerciantes, mediante autofinanciamiento, realicen las inversiones en infraestructura que les sea posible.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectInversión en mercadoses_PE
dc.subjectInfraestructura en mercadoses_PE
dc.subjectMercados de abastoses_PE
dc.subjectComercio locales_PE
dc.subjectMunicipalidades del Perúes_PE
dc.titleInversión en infraestructura de los mercados de abasto del sur del Perú, periodo 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Economía con Mención en Planificación y Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.disciplineEconomía con Mención en Planificación y Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7122-5950es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline311647es_PE
renati.jurorBenique Olivera, Eusebioes_PE
renati.jurorCalatayud Mendoza, Alfredo Pelayoes_PE
renati.jurorParedes Mamani, Rene Pazes_PE
renati.author.dni42385334
renati.advisor.dni2398851


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess