Show simple item record

dc.contributor.advisorArpi Mayta, Robertoes_PE
dc.contributor.authorParedes Acero, Alexander Russelles_PE
dc.date.accessioned2024-01-17T14:40:06Z
dc.date.available2024-01-17T14:40:06Z
dc.date.issued2024-01-24
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21275
dc.description.abstractLa actividad minera desempeña un rol significativo en la economía peruana debido a su marcada contribución, situando al Perú como un destacado productor mundial de metales. El presente estudio persigue el objetivo de analizar el efecto de las transferencias obtenidas por la explotación de recursos minerales en términos de pobreza de la macro región del sur del Perú en el periodo 1999-2021. La metodología empleada es inductiva, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental y con un nivel de alcance correlacional, explicativo y causal, se describen los comportamientos de la pobreza y las transferencias del canon minero y regalías mineras en la macro región sur del Perú; para la estimación y tratamiento de datos se utilizó el modelo panel data, realizado mediante efectos fijos, efectos aleatorios y efectos agrupados. Los resultados indican que las transferencias por concepto de canon y regalías son significativas, pero muestran relación positiva con el nivel de pobreza regional, al igual que la inflación nacional. El Valor Agregado Bruto impacta negativamente en la pobreza en la macro región sur del Perú, con un efecto modesto, pues el incremento de un millón de soles reduce la pobreza en 0.00034%. Un aumento del índice de desarrollo humano en una unidad porcentual en esta región reduce la pobreza en 1.77 puntos porcentuales. El aumento del tipo de cambio en un sol aumenta la pobreza en 10.8 puntos porcentuales. Además, incrementos en una unidad porcentual de la distribución de ingresos en el coeficiente de Gini reducen la pobreza en los departamentos del sur en 0.75 puntos porcentuales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectPobrezaes_PE
dc.subjectCanon mineroes_PE
dc.subjectRegalías minerases_PE
dc.subjectDistribución de los ingresoses_PE
dc.subjectCoeficiente de Ginies_PE
dc.titleEfecto de las transferencias por concepto de canon minero en la pobreza de la macro región sur del Perú, periodo 1999 - 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0585-2064es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline311176es_PE
renati.jurorAguilar Olivera, Manglioes_PE
renati.jurorLazo Flores, Froilanes_PE
renati.jurorHuamani Peralta, Alcideses_PE
renati.author.dni70760840
renati.advisor.dni01334169


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess