Show simple item record

dc.contributor.advisorHolguin Holguin, Edgares_PE
dc.contributor.authorCoila Ticona, Jehan Carloses_PE
dc.date.accessioned2024-01-19T12:24:47Z
dc.date.available2024-01-19T12:24:47Z
dc.date.issued2024-01-19
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21314
dc.description.abstractEn la sociedad actual, la supervisión efectiva de áreas verdes se ha convertido en una necesidad esencial. Estas áreas verdes desempeñan un papel fundamental al absorber dióxido de carbono, promover el bienestar mental de las personas, regular la temperatura y fomentar prácticas sostenibles. En este contexto, nuestro enfoque se centra en la creación de un sistema basado en Internet de las Cosas (IoT) destinado a supervisar la calidad del suelo y del entorno en jardines, con el propósito de optimizar el cuidado de estos espacios verdes. En este proyecto se realiza la implementación de un sistema que monitorea diversos parámetros, como la temperatura y humedad ambiental, la temperatura y humedad del suelo, así como la presencia de gases tóxicos. Los datos recopilados por los sensores son transmitidos a través de Internet a un servidor central, lo que permite la visualización en tiempo real. La arquitectura de IoT utilizada para este propósito tiene varios componentes esenciales, incluyendo un Arduino que interpreta tanto datos digitales como analógicos. Estos datos se envían a través de una Raspberry Pi, que actúa como un enrutador para permitir la conectividad a Internet fuera de la red local. Este enfoque integral garantiza un monitoreo efectivo y una gestión eficiente de los jardines, contribuyendo así a la conservación y el cuidado de estos valiosos espacios urbanos. Como resultado, hemos logrado una verificación del estado de los jardines de manera efectiva y sin impacto negativo en el entorno, lo que conduce a una ciudad más limpia y un ambiente propicio para la salud de sus habitantes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectArduinoes_PE
dc.subjectInternet de las cosases_PE
dc.subjectJardínes_PE
dc.subjectServidores_PE
dc.subjectSaludes_PE
dc.titleDiseño de una arquitectura basada en internet de las cosas para la optimización de la calidad del suelo y ambiente de los jardines del distrito de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.06es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2818-9282es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline612076es_PE
renati.jurorIngaluque Arapa, Marga Isabeles_PE
renati.jurorGonzales Paco, Magali Gianinaes_PE
renati.jurorHuanco Ramos, Fideles_PE
renati.author.dni72865330
renati.advisor.dni01320448


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess