dc.contributor.advisor | Lujano Ortega, Yolanda | es_PE |
dc.contributor.author | Quenallata Mamani, Marina | es_PE |
dc.date.accessioned | 2024-01-21T16:08:39Z | |
dc.date.available | 2024-01-21T16:08:39Z | |
dc.date.issued | 2024-01-24 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21330 | |
dc.description.abstract | La educación básica alternativa es una opción para continuar o retomar los estudios para aquellas personas que tienen actividades laborales u otros inconvenientes que no les permiten estudiar en la educación regular; por ello la investigación responde a la pregunta: ¿Qué factores se relacionan en la elección para estudiar Educación Básica Alternativa en los estudiantes en la ciudad de Puno?, y tiene por objetivo evaluar los factores que se relacionan en la elección de estudio en los estudiantes de Educación Básica Alternativa de la ciudad de Puno. Respecto a la metodología el estudio se configuro como tipo cuantitativo, de nivel correlacional y con diseño no experimental, de corte transversal; la muestra no probabilística estuvo conformada por un grupo de 56 estudiantes de dos instituciones educativas de la ciudad de Puno, a quienes como instrumento de investigación se les aplicó un cuestionario de 26 ítems. Los resultados encontrados indican que los factores que guardan relación significativa (p<0.05) con la elección de estudiar en la EBA son: los personales y familiares (Rho =0.274), los socio-económicos laborales (Rho =0.503), así como los de formación laboral (Rho =0.470) y los de formación académica (Rho =0.557); por lo cual se concluye que mejorando o incidiendo en estos factores es posible que los estudiantes tengan más probabilidad de elegir estudiar en la EBA. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Educación alternativa | es_PE |
dc.subject | Factores personales | es_PE |
dc.subject | Factores socio económicos | es_PE |
dc.subject | Formación académica | es_PE |
dc.subject | Formación laboral | es_PE |
dc.title | Factores que influyen en la elección para estudiar en la modalidad de Educación Básica Alternativa en la ciudad de Puno | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad en Educación Básica Alternativa | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Básica Alternativa | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7178-3346 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad | es_PE |
renati.discipline | 199419 | es_PE |
renati.juror | Mancha Pineda, Estanislao Edgar | es_PE |
renati.juror | Ramos Cuba, Ninfa Genoveva | es_PE |
renati.juror | Mamani Coaquira, Humberto | es_PE |
renati.author.dni | 1314747 | |
renati.advisor.dni | 1288338 | |