Show simple item record

dc.contributor.advisorLinares Aparicio, Juan Hernando Emilioes_PE
dc.contributor.authorMamani Condori, Lucio Heraclideses_PE
dc.date.accessioned2024-01-22T16:02:22Z
dc.date.available2024-01-22T16:02:22Z
dc.date.issued2024-01-23
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21340
dc.description.abstractEn el contexto de Espinar - Cusco, la creación de un Centro de Salud de nivel de atención II - E se convierte en una necesidad crítica que podría transformar el acceso y la calidad de la atención médica en esta comunidad. Esta propuesta es una respuesta a la creciente demanda de servicios de atención médica de alta calidad. El objetivo principal de esta investigación es diseñar una propuesta arquitectónica que mejore la calidad de la atención médica y la eficiencia en la prestación de servicios, adaptándose a las necesidades específicas de la población y al contexto geográfico. La metodología empleada es de enfoque cuantitativo no experimental con un alcance exploratorio y descriptivo. Con esta metodología se recopila información sobre el problema de investigación, obteniendo una descripción detallada de las necesidades, estándares, contexto cultural y geográfico, y desarrolla propuestas arquitectónicas mientras se evalúa su impacto potencial. El proyecto integra estos conceptos, lo que conduce a una mejora en la calidad de los servicios de atención médica y la eficiencia, al tiempo que aumenta la satisfacción de pacientes y personal, reconociendo la importancia de la relación entre atención médica y arquitectura para cumplir con los estándares y regulaciones requeridos. En conclusión, este diseño arquitectónico centrado en el paciente, el bienestar y la eficiencia crea una base sólida para la infraestructura de salud, no solo aborda las necesidades específicas de la comunidad, sino que también tiene el potencial de mejorar significativamente la atención médica en Espinar - Cusco.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAtención médicaes_PE
dc.subjectCalidad de servicioses_PE
dc.subjectCentro de Saludes_PE
dc.subjectDiseño arquitectónicoes_PE
dc.subjectEficienciaes_PE
dc.titlePropuesta arquitectónica de Centro de Salud II - E de atención asistencial y ocupacional, privado en la ciudad de Espinar - Cuscoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
thesis.degree.disciplineArquitectura y Urbanismoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1602-5360es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline731156es_PE
renati.jurorTovar Vasquez, Rosa Maríaes_PE
renati.jurorCcama Condori, Hugo Anselmoes_PE
renati.jurorAza Medina, Leyda Cinthiaes_PE
renati.author.dni70189451
renati.advisor.dni02394192


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess