Show simple item record

dc.contributor.advisorCondori Castillo, Wido Willames_PE
dc.contributor.authorArizanca Barrantes, Ruth Noemies_PE
dc.date.accessioned2024-01-22T19:43:06Z
dc.date.available2024-01-22T19:43:06Z
dc.date.issued2024-01-24
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21346
dc.description.abstractLa investigación desarrollada tuvo cuyo objetivo determinar la influencia del vocabulario receptivo en la comprensión lectora en estudiantes del cuarto grado de la I.E.P. N° 70024-Laykakota 2022, debido a que los estudiantes no usan adecuadamente el vocabulario y no comprenden los textos lo que forma ser un factor del rendimiento académico. Para lo cual esta investigación se adaptó al diseño de investigación no experimental y de nivel descriptivo explicativo, para lo cual se consideró como la población de estudio a los estudiantes de la I.E.P. N° 70024-Laykakota, de ello se extrajo una muestra de estudio de 56 niños y niñas matriculados en cuarto grado de Primaria, de las secciones C y D, para ello los instrumentos empleados fueron el test de peabody PPVT para la variable vocabulario receptivo, mientras que para la variable comprensión lectora se aplicó una prueba escrita. En el marco de los resultados se obtuvo un valor chi2 de 26,940 con una significancia de 0,000, menor que α=0,05, estos valores dan a conocer que el vocabulario receptivo influye en la compresión lectora, en los tres niveles: literal, inferencial y crítico, así mismo se obtuvo a un 66% de los estudiantes tuvieron una acotación “Buena” en el vocabulario receptivo y de ellos el 54% de estudiantes tuvieron una comprensión lectora “Buena” que , por lo que se concluye que un vocabulario amplio y diverso es esencial para una comprensión lectora efectiva, el vocabulario receptivo influye positivamente en la comprensión lectora.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectVocabulario receptivoes_PE
dc.subjectComprensión lectoraes_PE
dc.subjectLiterales_PE
dc.subjectInferenciales_PE
dc.subjectCríticoes_PE
dc.titleLa influencia de vocabulario receptivo en la comprensión lectora en los estudiantes de cuarto grado de la I.E.P. Nº 70024-Laykakota-2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Primariaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Primariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6569-9148es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline112016es_PE
renati.jurorSuaña Calsin, Milciades Conradoes_PE
renati.jurorMamani Condori, Jose Marciales_PE
renati.jurorRamos Cuba, Ninfa Genovevaes_PE
renati.author.dni71920393
renati.advisor.dni01889282


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess