Show simple item record

dc.contributor.advisorRodriguez Huanca, Francisco Halleyes_PE
dc.contributor.authorLupaca Charca, Ronaldes_PE
dc.date.accessioned2024-01-22T20:15:09Z
dc.date.available2024-01-22T20:15:09Z
dc.date.issued2024-01-23
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21348
dc.description.abstractEl estudio se realizó con el objetivo de determinar la relación entre el peso al nacimiento, peso al destete y la carga de parásitos gastrointestinales al destete en crías de alpacas Huacaya del Fundo Chaupihuasi – Melgar. Se colectaron muestras de heces de todas las crías de alpacas, tanto hembras y machos nacidas en la campaña 2022, las cuales fueron examinadas mediante el método de McMáster modificado donde se hizo el recuento de huevos y el método de flotación con solución de Sheater, en el Laboratorio de Parasitología de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia UNA – PUNO. Como resultado, en el peso al nacimiento las medias fueron 6.96 kg y 7.30 kg para hembras y machos; respectivamente, mientras que en el peso al destete 25.64 kg y 26.23 kg para hembras y machos; respectivamente, en ambos no se evidenció una diferencia estadística significativa según sexo. La prevalencia y carga parasitaria al destete para Eimerias en crías de alpacas según sexo fue: 0,39%, 1927,7 OPG y 0,60%, 2469,9 OPG para machos y hembras; respectivamente, logrando identificar Eimeria punoensis, Eimeria macusaniensis, Eimeria alpacae y Eimeria lamae; en nemátodos se presentó una prevalencia total de 0,15% y 0.24% para machos y hembras respectivamente, identificando Nematodirus spathiger y Trichuris spp. La correlación entre peso al nacimiento con peso al destete fue positiva y moderada; sin embargo, la asociación de peso al nacimiento con carga parasitaria al destete mostró una correlación negativa baja no significativa; y peso al destete con carga parasitaria al destete refleja una correlación positiva baja. En conclusión, no se observó una diferencia estadística significativa de pesos entre sexos, al igual que en la correlación entre el peso al nacimiento, peso al destete y la carga de parásitos gastrointestinales al destete en crías de alpacas Huacaya.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAlpacases_PE
dc.subjectCarga parasitariaes_PE
dc.subjectCríases_PE
dc.subjectParásitos gastrointestinaleses_PE
dc.subjectPesoes_PE
dc.titleRelación entre el peso al nacimiento, peso al destete y la carga de parásitos gastrointestinales al destete en crías de alpacas Huacaya del fundo Chaupihuasi - Melgares_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Veterinario y Zootecnistaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3967-0410es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline841056es_PE
renati.jurorBautista Pampa, Jose Luises_PE
renati.jurorCcama Sullca, Albertoes_PE
renati.jurorOrmache Valdez, Edines_PE
renati.author.dni72646810
renati.advisor.dni44171203


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess