Show simple item record

dc.contributor.advisorYapuchura Saico, Cristobal Rufinoes_PE
dc.contributor.authorOscco Arratia, Edgar Belarminoes_PE
dc.date.accessioned2024-01-22T22:26:39Z
dc.date.available2024-01-22T22:26:39Z
dc.date.issued2024-01-25
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21349
dc.description.abstractEl Programa Nacional de Asistencia Solidaria “Pensión 65” fue creado el 19 de octubre de 2011, con la finalidad de otorgar protección a los adultos mayores de 65 años de edad a través de la entrega de una subvención económica equivalente a 250 soles cada bimestre, para los adultos mayores en condiciones de pobreza, es así, que el presente estudio tiene por objetivo analizar el impacto del programa Pensión 65 sobre la jornada laboral de la población adulta mayor en el Perú para el período 2016-2020. El estudio se realiza bajo un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, correlacional, longitudinal, y de diseño no experimental. Para la estimación se utilizó la base de datos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del período 2016-2020, del mismo modo se empleó la metodología econométrica de datos panel, en consecuencia los resultados de la estimación revelan que el programa Pensión 65 disminuye las horas trabajadas por jornada laboral de toda la muestra en 17.61%, mientras que para el caso de pobre extremo y no extremo reduce en 3.14% y en 3.47% respectivamente, para el caso de familias vulnerables no pobre y no vulnerables el programa reduce en 18.56% y 29.81% las horas trabajadas por los adultos mayores respectivamente, lo cual evidencia que el programa social estaría disminuyendo las horas trabajadas en los hogares en condición de pobreza, principalmente en los hogares vulnerable no pobre y no vulnerable.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectEvaluación de impactoes_PE
dc.subjectProgramas socialeses_PE
dc.subjectTransferencia monetariaes_PE
dc.titleImpacto del Programa Social Pensión 65 sobre la jornada laboral de la población adulta mayor en el Perú, período 2016-2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1956-3922es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline311176es_PE
renati.jurorAguilar Olivera, Juan Ludgerioes_PE
renati.jurorTisnado Cura, Tomases_PE
renati.jurorÁvila Choque, Ronald Paules_PE
renati.author.dni01334937
renati.advisor.dni01226720


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess