Show simple item record

dc.contributor.advisorMamani Cahuata, Luz Domingaes_PE
dc.contributor.authorCutipa Salluca, Liset Edreiraes_PE
dc.date.accessioned2024-01-23T16:35:39Z
dc.date.available2024-01-23T16:35:39Z
dc.date.issued2024-01-25
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21368
dc.description.abstractEl propósito de esta investigación fue evaluar la relación entre la autoestima y la satisfacción con la carrera profesional en estudiantes de la clínica odontológica de la Universidad Nacional del Altiplano Puno durante el periodo 2023 – I. Se adoptó un enfoque de diseño no experimental, transversal y correlacional, utilizando una muestra de 79 estudiantes seleccionados mediante muestreo probabilístico simple de una población total de 97 individuos. Los instrumentos utilizados para la recopilación de datos fueron el "Inventario de autoestima de Coopersmith" y el "Inventario de satisfacción con la profesión elegida de Vildoso", los datos fueron sometidos a la prueba de normalidad de “Kolmogorov – Smirnov”, mostrando que presentaban una distribución no normal, debido a ello se optó por utilizar un enfoque estadístico no paramétrico, en este caso la correlación de Spearman. Los resultados mostraron un coeficiente de correlación (rho) de 0.587, indicando una asociación positiva moderada entre ambas variables. Además, se obtuvo que el 25,32% de varones poseen un nivel de autoestima “medio alto” y el 21.52% de mujeres poseen el nivel de autoestima “medio bajo”. En última instancia, se concluye que a medida que la autoestima aumenta, también lo hace la satisfacción con la carrera profesional de los estudiantes de odontología.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAutoestimaes_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.subjectSatisfacciónes_PE
dc.titleAutoestima y satisfacción con su carrera profesional en estudiantes de la clínica odontológica de la UNAP, 2023 - Ies_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3233-397Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline911026es_PE
renati.jurorManzaneda Peralta, Marco Herminioes_PE
renati.jurorMacedo Valdivia, Sonia Carolles_PE
renati.jurorQuilca Soto, Yessicaes_PE
renati.author.dni71596941
renati.advisor.dni29401683


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess