Show simple item record

dc.contributor.advisorSosa Gutierrez, Fredyes_PE
dc.contributor.authorRoque Quispe, Leydi Janethes_PE
dc.date.accessioned2024-01-23T20:14:23Z
dc.date.available2024-01-23T20:14:23Z
dc.date.issued2024-01-26
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21376
dc.description.abstractEl distanciamiento social es una medida de salud pública que busca reducir la propagación de enfermedades, en particular, enfermedades infecciosas como virus, sin embargo, el distanciamiento social ha logrado tener varios impactos en los estudiantes, tales como, el empleo de mascarillas, lavado de manos, evitar el contacto con familiares y etc. Por otra parte, el estado emocional hace referencia a conjuntos de emociones y sentimientos los cuales se experimentan en un tiempo dado, por lo cual, este estado emocional en los estudiantes puede lograr incidir de manera significativa en su bienestar general, en su comportamiento, en su rendimiento académico y como también en sus relaciones interpersonales. Tuvo como objetivo: determinar la relación que existe entre el distanciamiento social y el estado emocional en los estudiantes de primaria de la I.E. N° 70580 Chilla. Cuya metodología, es de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental; a su vez, la población estuvo conformada por 127 estudiantes de primaria de la I.E. N°70580 Chilla, y como muestra se aplicó el muestreo aleatorio simple con un total de 96 estudiantes, por otro lado, la técnica empleada fue la encuesta aplicando un instrumento el cual es un cuestionario para la recopilación de datos de ambas variables de estudio. En los resultados con respecto al objetivo general se pudo conocer una correlación de Rho de Spearman positiva media entre la variable distanciamiento social y el estado emocional cuyo valor es de = 0.449, que en base a la prueba de normalidad el cual resulto ser una prueba no paramétrica por el nivel de significancia menor al 0.05. En conclusión, el distanciamiento social si se relaciona de manera significativa con el estado emocional en los estudiantes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCovid-19es_PE
dc.subjectDistanciamientoes_PE
dc.subjectEstadoes_PE
dc.subjectEmocional y sociales_PE
dc.titleDistanciamiento social y el estado emocional en los estudiantes de primaria de la Institución Educativa N° 70580 Chilla en el distrito de Juliaca, Puno 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Primariaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Primariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6473-3877es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline112016es_PE
renati.jurorPacompia Cari, Estanislaoes_PE
renati.jurorZela Payi, Nelly Olgaes_PE
renati.jurorMamani Condori, Jose Marciales_PE
renati.author.dni77281252
renati.advisor.dni41157752


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess