Show simple item record

dc.contributor.advisorHerrera Cordova, Hector Clementees_PE
dc.contributor.authorSuni Huayhua, Eleazar Nelsones_PE
dc.date.accessioned2024-01-24T03:57:03Z
dc.date.available2024-01-24T03:57:03Z
dc.date.issued2024-01-24
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21389
dc.description.abstractEl estudio encontró que existía una notable segregación en la molienda de sulfuros, originando que los diferentes minerales sean molidos en diferentes grados y de manera no controlada; el mineral de plomo, ha sido ratificado como el sulfuro más friable en los componentes de la mina el santo por ser enteramente polimetálica, ya que se ha detectado que comúnmente es el sulfuro que pasa con mayor facilidad a formar mallas finas; por lo indicado, un gran porcentaje de pérdidas de plomo ocurre en mallas finas, lo cual se explica mediante un fenómeno de segregación en la clasificación, es decir, la enorme diferencia que existe entre la densidad composito mineral, que en nuestro caso es de 2.8 y la densidad de la galena que es de 7.58; lo que constituye la razón para que se originó sobremolienda del plomo, lo cual afecto la flotabilidad debido a las bajas recuperaciones de plomo con un 89.31%, teniendo una pérdida del 10.69% en relaves, desplazamientos de mineral de plomo al circuito de cobre y zinc. Para el presente estudio tiene el objetivo de optimizar la flotación de minerales de plomo en celda flash en la unidad minera Suyckutambo – Espinar, Cusco. Teniendo como nivel experimental con un enfoque cuantitativo, que permitio investigar los efectos (resultados) que se obtuvieron de las pruebas experimentales, con el uso de la celda flash, en el proceso de la flotación de plomo que se realizó en la unidad minera suyckutambo. La metodología utilizada para optimizar el proceso de flotación de minerales de plomo es la experimentación del diseño factorial 23, con las variables de Z-11, metil isobutil carbinol, % solidos, teniendo 8 experimentaciones más tres puntos centrales, se realizó 11 experimentaciones, y las recuperaciones son ingresados al software statgraphics; como resultado optimo mediante el software es 53.48% de recuperación de plomo en celda flash, y a nivel industrial llegando a una recuperación del 93.97% en promedio.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCelda flashes_PE
dc.subjectMinerales de plomoes_PE
dc.subjectOptimización de la flotaciónes_PE
dc.subjectRecuperaciónes_PE
dc.subjectDesplazamientoes_PE
dc.titleOptimizacion de la flotación de plomo en celda flash en la unidad Suyckutambo, Espinar - Cuscoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Metalurgistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0193-908Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline713026es_PE
renati.jurorGallegos Pasco, Pedro Alvaro Edwines_PE
renati.jurorBernedo Colca, Fernandoes_PE
renati.jurorFernandez Ochoa, Benito Hugoes_PE
renati.author.dni72037590
renati.advisor.dni29567934


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess