Show simple item record

dc.contributor.advisorMamani Jilaja, Dometilaes_PE
dc.contributor.authorApaza Quispe, Julinho Eliazares_PE
dc.date.accessioned2024-01-24T14:57:11Z
dc.date.available2024-01-24T14:57:11Z
dc.date.issued2024-01-29
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21396
dc.description.abstractEl objetivo general del presente estudio fue determinar el nivel de autopercepción de la aptitud física en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria San Andrés del distrito de Atuncolla - 2023. El trabajo corresponde a un enfoque cuantitativo de diseño no experimental, de un nivel descriptivo transeccional. La población estuvo constituida por un total de 217 estudiantes de la I.E.S. San Andrés entre varones y mujeres de edades comprendidas entre los 12 y 17 años. La muestra del estudio estuvo conformada por 117 estudiantes del séptimo ciclo, en donde 57 fueron mujeres y 60 fueron varones, con edades comprendidas de 14 a 17 años. Para recoger la información se utilizó la técnica de encuesta y como instrumento la Escala de Autopercepción de la Aptitud Física (EAAF). Con respecto al objetivo general, se obtuvo como resultado que el 59.8% de los estudiantes percibió un nivel alto de aptitud física, además el 33.3% se encuentra en un nivel medio, y un 6.8% mostró un nivel bajo. En cuanto a los resultados según el grado y género, del total de los estudiantes analizados, el 59.8% mostró un alto nivel de aptitud física, destacando con mayor porcentaje los estudiantes del 4to grado con un 19.7%, y otro porcentaje significativo se encontró en estudiantes del 3er grado con un 14.5% ambos del género masculino. Asimismo, el 33.3% de los estudiantes exhibieron niveles medios de aptitud física, destacando con mayor porcentaje los estudiantes de 5to grado con un 17.9% también del género masculino. Ahora, sólo el 6.8% de los estudiantes informó poseer niveles bajos de aptitud física, todos ellos eran del 5to grado del género femenino. Dicho esto, es notable resaltar que los grados 3ro y 4to demostraron niveles altos de aptitud física, siendo todos ellos del género masculino. Por lo tanto, se concluye que la aptitud física de los estudiantes se encuentra en una categoría alta.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.subjectAptitud físicaes_PE
dc.subjectAutopercepciónes_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.subjectNiveles_PE
dc.titleAutopercepción de la aptitud física en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria San Andrés del distrito de Atuncolla - 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Físicaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Físicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2357-8684es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline151046es_PE
renati.jurorSanchez Macedo, Juana Lucilaes_PE
renati.jurorPuño Canqui, Luis Guillermoes_PE
renati.jurorVargas Ramos, Elisenyes_PE
renati.author.dni71439351
renati.advisor.dni42481593


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess