Show simple item record

dc.contributor.advisorVillafuerte Prudencio, Nazarioes_PE
dc.contributor.authorLimachi Gomez, Franklines_PE
dc.date.accessioned2024-01-24T16:29:11Z
dc.date.available2024-01-24T16:29:11Z
dc.date.issued2024-01-25
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21401
dc.description.abstractEl presente trabajo evaluó la calidad propia del agua de lluvia en distintos parámetros de tipo organolépticos, físicos y químicos para su aprovechamiento y uso doméstico en la ciudad de Puno. En ese sentido, se seleccionó 5 puntos de muestreo en la ciudad de Puno, tales como el centro poblado de Jayllihuaya, Barrio Bellavista, Barrio Llavini, Barrio Chanu Chanu y la Facultad de Ingeniería Química -UNA Puno, recolectando así un total de 45 muestras recopiladas Enero a Diciembre, agregando a ello los ECA estipulados bajo normativa por el MINAM, mismos que fueron trabajados por el método estándar para análisis de aguas, así mismo pruebas estadísticas como ANOVA y tests de Kruskal Wallis dependiendo si estos cumplían o no con el supuesto de distribución normal. Los resultados encontrados señalaron que los parámetros organolépticos si cumplen con los estándares de calidad ambiental para el aprovechamiento y uso doméstico en su totalidad; en cuanto a las características físicas del agua de lluvia a un 5% de nivel de significancia se halló que los parámetros pH, temperatura y conductividad eléctrica si cumplen con los ECA, además de no evidenciar diferencias estadísticamente significativas entre las distintas zonas de muestreo en la ciudad de Puno; finalmente en cuanto a los parámetros químicos, se observó que todos cumplen con los ECA para aprovechamiento y uso doméstico según criterios del MINAM, paralelamente, se encontró que los parámetros de dureza como, alcalinidad como y Calcio como a un 5% de nivel de significancia no poseen diferencias entre los puntos de muestreo en la ciudad de Puno; sin embargo ese panorama cambió con los parámetros cloruros como , sulfatos como , Magnesio como , Sólidos totales disueltos y turbidez, pues se identificaron diferencias estadísticamente significativas entre los valores promedios de las zonas muestreo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAgua de lluviaes_PE
dc.subjectAnálisis fisicoquímicoes_PE
dc.subjectCalidad del aguaes_PE
dc.subjectAnálisis organolépticoes_PE
dc.titleEvaluación de la calidad fisicoquímica del agua de lluvia para su aprovechamiento y uso doméstico en la ciudad de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Químicoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Químicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Químicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2717-5287es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline531026es_PE
renati.jurorPerez Capa, Moiseses_PE
renati.jurorRodriguez Melo, Maríaes_PE
renati.jurorAruhuanca Cartagena, Jorgees_PE
renati.author.dni74973568
renati.advisor.dni01221487


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess